CDMX permite definir la custodia de mascotas en divorcios

México

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que permite definir la custodia de mascotas durante un proceso de divorcio, tomando en cuenta su bienestar y las capacidades de cada integrante de la pareja para cuidarlas.

La medida surge en un contexto donde el 30 % de los matrimonios concluyen en separación y cada vez más parejas optan por adoptar perros o gatos en lugar de tener hijos. La reforma establece que el juez puede asignar la custodia de manera exclusiva o compartida, considerando factores como el ambiente seguro, el tiempo disponible y los recursos necesarios para garantizar la atención y alimentación del animal.

La legislación reconoce a los animales como seres sintientes, capaces de experimentar emociones y sensaciones, y refuerza el concepto de familia multiespecie, integrada por humanos y mascotas que cumplen un rol de apoyo, protección y afecto.

El capítulo X del Código Civil ahora incluye un requisito específico para divorcios: los convenios deberán contemplar un plan de cuidado que precise quién será responsable de la custodia de los animales, priorizando su protección y bienestar.

Esta reforma se suma a la modificación previa que reconoce a los animales como sujetos de consideración moral y trato digno, respaldada por estudios científicos que demuestran su capacidad de experimentar placer, dolor, alegría y miedo. Según datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, la mitad de las cerca de 8 mil quejas ciudadanas que se registran anualmente están relacionadas con maltrato animal.

Fuente: La Jornada

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast