Alcaldes de Colombia defienden autonomía regional y destacan transformación de Cartagena

Colombia

Durante el Congreso de la ANDI, alcaldes de ciudades clave de Colombia enviaron un mensaje de unidad y autonomía regional, enfatizando la importancia de que los territorios lideren su propio desarrollo frente a las limitaciones de la relación con el Gobierno Nacional.

El panel, titulado “El papel de las regiones en el desarrollo y el ordenamiento nacional”, reunió a los alcaldes Dumek Turbay (Cartagena), Alejandro Char (Barranquilla), Federico “Fico” Gutiérrez (Medellín), Alejandro Eder (Cali) y Carlos Fernando Galán (Bogotá), quienes destacaron la necesidad de fortalecer la gestión local y promover alianzas con el sector privado para impulsar la transformación de sus ciudades.

Dumek Turbay señaló que las regiones deben buscar autonomía para gestionar sus propios proyectos: “Lo que más nos ha afectado es el desprecio por parte del Gobierno Nacional frente a nuestra autoridad y competencias. La autonomía regional nos permitirá definir nuestro futuro y servir a la ciudadanía sin ideologías ni obstáculos”.

Galán enfatizó la urgencia de superar divisiones políticas: “Colombia necesita acuerdos y consensos. El odio y las ideologías extremas no resuelven los problemas de los ciudadanos. Debemos promover un diálogo nacional que permita avanzar desde las regiones”.

Por su parte, Fico Gutiérrez señaló la responsabilidad de los alcaldes ante la falta de apoyo del Gobierno: “Trabajamos juntos porque sabemos que si a las ciudades les va bien, le va bien al país. Los grupos criminales y la violencia no pueden frenar nuestro compromiso con los ciudadanos”.

Alejandro Eder invitó a los mandatarios a fortalecer proyectos de desarrollo sin depender del Gobierno Nacional, mientras que Alejandro Char destacó la transformación de Cartagena como ejemplo del potencial de las ciudades: “La unión entre la administración pública y el sector privado permite impulsar cambios visibles y sostenibles”.

Los alcaldes coincidieron en resaltar la gestión de Dumek Turbay en Cartagena. Eder afirmó: “Nunca habíamos visto a Cartagena tan organizada y con tantas oportunidades de desarrollo. Esto demuestra lo que una administración comprometida puede lograr”. Char y Gutiérrez reforzaron la idea de que los resultados positivos en las ciudades son producto de liderazgo, cercanía con la comunidad y visión estratégica.

Al cierre del panel, Galán subrayó la importancia de la colaboración con el sector privado: “Los ciudadanos nos eligieron para entregar resultados, no para la confrontación. Juntos movemos la economía y promovemos desarrollo donde más se necesita”.

Turbay reiteró el compromiso de su administración con la transformación de Cartagena: “Aunque esperábamos un mayor respaldo del Gobierno Nacional, hemos avanzado gracias a aliados estratégicos y a la confianza de los ciudadanos. La ciudad ha recibido inversiones históricas que superan los dos billones de pesos y seguimos trabajando con rumbo claro para consolidar su desarrollo”.

Char concluyó: “Colombia se cambia desde las regiones. Cuando los ciudadanos eligen bien, las ciudades prosperan y se convierten en ejemplos de gestión eficaz”.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast