Costa Rica
Mario Redondo, alcalde de Cartago, se pronunció este miércoles sobre la solicitud presentada por una ciudadana ante el Concejo Municipal para declarar persona non grata al presidente Rodrigo Chaves Robles, y enfatizó la necesidad de mantener una relación constructiva con el Gobierno nacional.
“La celebración del 14 y 15 de septiembre debe ser cívica y resaltar la democracia; en este sentido, queremos evitar que se politice de cualquier manera”, señaló Redondo.
La petición fue presentada por Alejandra Méndez, quien argumenta que el presidente ha tomado decisiones que perjudican a la provincia y muestran señales de desprecio hacia la población cartaginesa. Méndez espera que la solicitud sea considerada antes del 14 de setiembre, fecha en que se celebra en Cartago la llegada de la Antorcha de la Independencia.
Redondo explicó que el Concejo Municipal trasladó la petición a una comisión que analiza el asunto y realiza una consulta jurídica sobre su viabilidad. “Una vez evaluado el dictamen legal, la comisión lo remitirá al Consejo Municipal, que decidirá de manera positiva o negativa”, detalló.
El alcalde subrayó que, pese a los desafíos que enfrenta Cartago —incluyendo quejas de agricultores, atrasos viales y la construcción del nuevo hospital Max Peralta—, el enfoque del gobierno local debe centrarse en la búsqueda de soluciones y acuerdos, no en incrementar la polarización con el Gobierno nacional.
Por su parte, Méndez señala varios motivos que respaldan su solicitud:
- Retrasos en la construcción del nuevo hospital y condiciones del actual Max Peralta.
- Destitución de Marta Rodríguez de la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social por defender el proyecto hospitalario.
- Atrasos en la obra Taras-La Lima.
- Suspensión del proyecto Orosi II para abastecimiento de agua.
- Falta de medidas ante el deterioro del servicio de autobuses.
- Retrasos en la expansión del tren hacia Paraíso.
Aunque la solicitud se presentó a título personal, Méndez ha recibido apoyo de ciudadanos a través de redes sociales y considera abrir un proceso de recolección de firmas digitales, siguiendo el ejemplo reciente del cantón de Paraíso, que declaró non grato al presidente ante una crisis local.
“La idea es que los cartagineses reaccionen ante lo que consideran un abandono por parte del Gobierno, porque muchos sienten que nadie actúa”, concluyó Méndez, quien también forma parte del Frente de Lucha por el Nuevo Hospital de Cartago.
Fuente: El Observador