TEPJF desestima impugnación del PAN contra elecciones judiciales por falta de legitimación


 México

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó este jueves la impugnación promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de los resultados de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, al considerar que el partido carece de legitimación para presentar este tipo de recursos.

La decisión fue tomada por unanimidad de votos, y forma parte de una serie de resoluciones en las que el tribunal ha reiterado que los partidos políticos no están facultados para impugnar los resultados de las elecciones judiciales de las Salas Regionales, ya que estas sólo pueden ser cuestionadas por las personas que participaron como candidatas.

El proyecto de resolución, presentado por la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, también sustentó el desechamiento de múltiples juicios promovidos por organizaciones civiles y ciudadanos. Todos fueron considerados improcedentes bajo el mismo argumento: la falta de legitimación jurídica para controvertir los resultados del proceso electoral interno.

El PAN había alegado presuntas irregularidades en la jornada electoral, como la distribución de “acordeones” antes del día de la votación y deficiencias en el diseño de las boletas. Sin embargo, el tribunal no entró al fondo de las denuncias debido a la improcedencia formal de los recursos.

En paralelo, al menos seis organizaciones civiles han solicitado que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que intervenga y conozca los asuntos relacionados con la elección de magistraturas del TEPJF, lo que podría abrir un nuevo capítulo en el debate sobre los mecanismos de selección judicial en el país.

Fuente: Proceso

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast