Solo seis candidatos independientes competirán en las elecciones generales de Honduras


 Honduras

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras confirmó este martes 1 de julio la inscripción oficial de únicamente seis candidaturas independientes de cara a las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre. Todas corresponden al nivel municipal, sin presencia de aspirantes independientes a la presidencia ni al Congreso Nacional.

Según detalló el organismo electoral, estos registros se realizaron dentro del plazo estipulado por la legislación vigente. Solo seis ciudadanos lograron cumplir con los requisitos legales y administrativos para competir por alcaldías, quedando fuera del proceso cualquier opción no partidaria en los niveles presidencial y legislativo.

Candidatos independientes inscritos:

  • Carlos Amílcar López Escoto, movimiento Unidos por Jacaleapa, municipio de Jacaleapa (El Paraíso).

  • Vivian Arely Moreno Vallecillo, grupo Todos por Humuya, municipio de Humuya (Comayagua).

  • Néstor Joel Mendoza Padilla, bandera Sigamos Asegurando Juntos el Desarrollo de nuestro Municipio, Villa de San Antonio (Comayagua).

  • Blanca Aída Rivas Rodas, movimiento Renacer Amapala, municipio de Amapala (Valle).

  • Lázaro Mauricio García Cruz, agrupación Nuevos Ideales, municipio de Tatumbla (Francisco Morazán).

  • Mario Josué Cárcamo Martínez, grupo Alianza por Arenal 1802, municipio de Arenal (Yoro).

El CNE subrayó que su prioridad es asegurar un proceso electoral transparente, equitativo y apegado a la normativa. Asimismo, recordó que los ciudadanos cuyas solicitudes fueron rechazadas tienen un plazo de tres días —contados a partir de este martes— para presentar un recurso de apelación ante el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

En las elecciones generales de noviembre, el electorado elegirá al nuevo presidente de la República, 128 diputados al Congreso Nacional y a las autoridades de las 298 alcaldías del país. Con una contienda dominada hasta ahora por los partidos tradicionales, el rol de los independientes se limita al ámbito local, en un escenario marcado por desafíos en la representación política alternativa.

Fuente: Tiempo

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast