La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunció el lanzamiento de una serie de diálogos destinados a abordar y combatir la gentrificación en las 16 alcaldías de la capital.
En el programa La Chilanguera de este domingo, legisladores de Morena expresaron su rechazo a la gentrificación y a los discursos xenófobos asociados, subrayando la urgencia de atender este fenómeno desde una perspectiva integral.
Paulo García, vocero de la bancada, explicó que el propósito de estos encuentros es analizar la gentrificación en todas sus aristas —vivienda, servicios, cultura e identidad—, involucrando a todos los actores clave: ciudadanía, colectivos sociales, académicos, cámaras empresariales, sectores restaurantero y turístico, vecinos y autoridades.
“El problema de la gentrificación trasciende las políticas públicas; impacta la oferta de servicios, el diseño de espacios comerciales y la preservación de la identidad barrial. La especulación inmobiliaria, encabezada por el llamado ‘Cártel Inmobiliario’, ha propiciado una transformación excluyente que hoy desplaza a miles de familias”, señaló García, diputado por Coyoacán.
El legislador adelantó que participarán grupos sociales que han manifestado su rechazo en las calles, como Gentrificación en tu idioma, el Frente Anti Gentrificación MX y el Frente Nacional contra la Gentrificación.
Además, hizo un llamado explícito a las cámaras empresariales, en particular a los sectores restaurantero y turístico, para que se sumen a esta iniciativa y respondan a la demanda ciudadana de defender la identidad local. “No es aceptable que en barrios tradicionales se privilegie a visitantes sobre residentes; que los menús estén únicamente en inglés, que las tradiciones culinarias se modifiquen o que el trato hacia vecinos sea diferenciado. Estos son signos de un desplazamiento simbólico que acompaña el despojo económico y habitacional”, concluyó.
Fuente: El Universal