La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pactaron reforzar la cooperación bilateral en áreas clave como comercio, ciencia, educación, industria farmacéutica y producción de etanol.
Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana detalló que el entendimiento se dio durante una conversación telefónica sostenida el día anterior. Subrayó que no se trata de negociar un tratado de libre comercio, sino de impulsar un modelo de complementariedad económica basado en la colaboración estratégica entre ambos países.
“Estamos hablando de cooperación y complementar nuestras economías, no de firmar un tratado comercial”, explicó Sheinbaum. Uno de los sectores prioritarios identificados es el farmacéutico, en el que Brasil cuenta con una industria robusta y una agencia sanitaria consolidada. México buscará fortalecer vínculos entre la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) brasileña y la Cofepris, su contraparte mexicana, para facilitar inversiones y proyectos conjuntos.
Otro eje relevante será la cooperación en bioenergía, particularmente en la producción de etanol. “Brasil tiene una gran experiencia en esta materia, lo cual representa una oportunidad para modernizar y diversificar la industria azucarera e ingenios en México”, destacó.
El acuerdo se materializará en una visita oficial del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, prevista para finales de agosto. Estará acompañado por ministros del gobierno de Lula y una delegación empresarial interesada en establecer alianzas con el sector privado mexicano.
“La intención es realizar encuentros entre miembros del gabinete y empresarios de ambos países para promover inversiones bilaterales y acuerdos de cooperación económica”, concluyó la presidenta.
Fuente: La Jornada