El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, reafirmó este miércoles su compromiso con los ciudadanos del municipio capitalino tras ser reelecto para el período 2025-2029, en unos comicios municipales marcados por la baja participación de la oposición tradicional.
Durante su acto de juramentación, Duque —quien forma parte de un reducido grupo de opositores que decidió competir en las elecciones del pasado domingo— aseguró que su objetivo es consolidar a Chacao como un modelo de gestión pública. “Me van a seguir viendo de mañana, tarde, noche y madrugada, en todos los espacios, trabajando para hacerlos felices y para convertir a este municipio en la mejor referencia, no solo en servicios, sino en compromiso y eficiencia”, expresó ante vecinos y simpatizantes.
El alcalde agradeció el respaldo ciudadano, al que calificó como “irreductible y valiente”, en un contexto donde la desconfianza hacia el sistema electoral persiste. Según cifras que él mismo compartió, obtuvo un 81 % de aceptación en los centros electorales del municipio, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, aún no ha publicado los resultados detallados.
“Ganamos en todas las mesas de Chacao. Ganamos en todos los centros. Este es un voto de confianza al trabajo sostenido y cercano”, celebró Duque.
En contraste con la reelección de Duque, el oficialismo logró recuperar alcaldías clave como Maracaibo, mientras que la oposición mantuvo Baruta y El Hatillo. La principal alianza opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), no participó en los comicios, lo que dejó el camino libre a figuras independientes o de corrientes minoritarias.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado público a los alcaldes opositores a sumarse a un esfuerzo conjunto por la recuperación del país. “El pueblo merece desarrollo económico, paz política, progreso y avance social”, señaló.
Duque, con su nuevo mandato, se posiciona como uno de los pocos liderazgos opositores locales que mantienen presencia institucional en el panorama político venezolano actual.
Fuente: SWI