Dina Boluarte culmina su último mensaje presidencial con un Congreso semivacío y protestas en el hemiciclo

Perú

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, cerró su último Mensaje a la Nación con una escena poco habitual en el Congreso: apenas 33 legisladores de los 130 permanecían en sus curules al finalizar su alocución, mientras que miembros de su gabinete mostraban signos visibles de agotamiento. La jornada, que se extendió por más de tres horas, marcó su última intervención ante el Parlamento como jefa de Estado.

El discurso, iniciado a las 11:12 horas, fue perdiendo audiencia conforme avanzaban los minutos. Según reportes de Radio Exitosa, varios congresistas optaron por revisar sus celulares, mantener conversaciones privadas o simplemente abandonar el hemiciclo. Algunos ministros, visiblemente cansados, intentaron mantenerse atentos compartiendo caramelos o recibiendo café ofrecido por el presidente del Congreso, José Jerí.

En su mensaje, Boluarte defendió la legitimidad de su gobierno, el cual asumió tras la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022. Enfatizó su rol como garante del orden constitucional y denunció intentos de desestabilización promovidos, según dijo, por sectores que alentaron protestas sociales.

Estas declaraciones generaron una reacción inmediata. Legisladores como Wilson Quispe, Ruth Luque, Jaime Quito y Roberto Sánchez protagonizaron protestas en el recinto. Quispe se levantó con un cartel que decía “el pueblo no se rinde” y luego abandonó el pleno. Quito desplegó una banderola con la frase “Dina, el pueblo te repudia”, mientras que Luque mostró la imagen de una víctima de las movilizaciones de 2022 y 2023. Sánchez exigió la liberación del expresidente Castillo.

Los parlamentarios denunciaron que las palabras de Boluarte agravian la memoria de quienes perdieron la vida durante los enfrentamientos en regiones como Ayacucho, Apurímac y Puno. En los exteriores del Congreso también se registraron manifestaciones. “Estamos ante un gobierno que no ha respondido por más de 50 muertes”, afirmó la congresista Luque.

A pesar del ambiente adverso, la mandataria continuó con su exposición, que incluyó anuncios económicos, promesas de inversión en infraestructura y ampliación de programas sociales. El mensaje fue el último que Boluarte dirigirá en calidad de presidenta, ya que está previsto que entregue el cargo el 28 de julio de 2026, tras las elecciones generales convocadas para abril del próximo año.

De acuerdo con una encuesta difundida este domingo, la desaprobación de Boluarte alcanzó el 97 %, mientras que apenas un 2,1 % de los ciudadanos respalda su gestión.

Fuente: Infobae

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast