Argentina
El Gobierno de Argentina, encabezado por Javier Milei, formalizó este lunes una declaración de intención con Estados Unidos para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a ese país sin necesidad de obtener visa.
Según un comunicado oficial de la Presidencia argentina, el país ha comenzado el proceso de incorporación al Visa Waiver Program (Programa de Exención de Visados). De concluir favorablemente, esta medida permitirá que millones de argentinos viajen a Estados Unidos por turismo o negocios sin gestionar un visado.
El anuncio se realizó tras una reunión entre Milei y la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, en Buenos Aires. En el documento, Presidencia aclaró que para avanzar en el proceso, Argentina deberá cumplir con rigurosos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, fortaleciendo así la seguridad fronteriza bilateral.
La ministra argentina de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, celebró la iniciativa en sus redes sociales: “Iniciamos el camino para que los argentinos puedan ingresar a EE.UU. sin visa. Más libertad, más integración y mayor intercambio”.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) confirmó el compromiso de cooperación con Argentina, destacando que el proceso de designación al Programa de Exención de Visados es riguroso y de largo plazo. El DHS señaló que la declaración de intención refleja su apoyo mientras Argentina trabaja para cumplir con los criterios requeridos en los próximos años.
Kristi Noem subrayó que, bajo el liderazgo de Milei, Argentina se consolida como un aliado estratégico de Estados Unidos, con un compromiso renovado en la seguridad fronteriza. Destacó además que Argentina es el país latinoamericano con menor tasa de estadías irregulares en territorio estadounidense, y que en los primeros cuatro meses de 2025, el flujo de viajeros argentinos a EE.UU. creció un 25% respecto al mismo periodo del año anterior.
La secretaria Noem afirmó que esta medida contribuirá a fomentar los viajes legales y a fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.
El acuerdo fue firmado por la secretaria Noem, el canciller argentino Gerardo Werthein y la ministra Bullrich.
Actualmente, el Programa de Exención de Visados permite a ciudadanos de 42 países ingresar a Estados Unidos sin visa, previa obtención de una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA). Argentina quedó excluida de este programa desde 2002.
Para acceder al beneficio, es obligatorio contar con pasaporte electrónico y pagar una tarifa de 21 dólares para la autorización ESTA, que debe solicitarse en línea con información biométrica y personal.
De los países sudamericanos, sólo Chile forma parte del programa. La mayoría de las naciones incluidas pertenecen a Europa, Asia y Oceanía.
Se aclara que, aun con la posible inclusión de Argentina, viajeros que hayan visitado recientemente ciertos países —como Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba— deberán tramitar visa convencional, ya que no califican para la ESTA.
Fuente: CNN