Corea del Sur
El Parlamento de Corea del Sur aprobó este jueves una ley que restringe significativamente el uso de la ley marcial, en respuesta a la crisis política desatada el pasado diciembre tras la controvertida aplicación de esta medida por parte del entonces presidente Yoon Suk Yeol.
La nueva normativa prohíbe la entrada de las fuerzas de seguridad al recinto de la Asamblea Nacional una vez declarada la ley marcial, con el fin de garantizar el libre desempeño de las funciones legislativas. De este modo, el Ejército queda impedido de bloquear el acceso de los diputados al hemiciclo o interferir en sus labores.
Esta reforma legal se da en un contexto en el que Yoon enfrenta un proceso judicial por cargos de insurrección y abuso de poder, relacionados con los hechos ocurridos el 3 de diciembre, cuando el Ejército intervino bloqueando temporalmente las entradas al Parlamento para impedir la votación de la ley que limitaba su poder. A pesar de ello, varios legisladores lograron ingresar escalando la fachada del edificio, y la votación derivó en la destitución del entonces mandatario.
Con la nueva ley, cualquier intervención de las fuerzas armadas en la Asamblea requerirá la autorización expresa del presidente de la Cámara, buscando evitar la repetición de situaciones similares. Sin embargo, la medida profundiza la polarización existente en el escenario político surcoreano.
Fuente: Europa Press