El Congreso de Estados Unidos dio un paso sin precedentes al aprobar la primera gran legislación federal para regular las criptomonedas, marcando un avance significativo para una industria que, hasta ahora, operaba en un marco legal difuso.
La llamada Ley Genius establece un régimen regulatorio específico para las stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos estables como el dólar estadounidense. Este marco busca aportar claridad y confianza al mercado, que ha crecido exponencialmente en los últimos años, y sentar las bases para que Estados Unidos mantenga su competitividad en sistemas de pago digitales.
Tras la aprobación en el Senado el mes pasado, la Cámara de Representantes ratificó la iniciativa el jueves, y se espera que el presidente Donald Trump la firme formalmente este viernes.
Trump, quien inicialmente calificó las criptomonedas como una estafa, cambió su postura tras recibir el apoyo del sector y establecer vínculos comerciales con empresas relevantes del ramo, como World Liberty Financial. En los últimos meses, ha promovido activamente políticas para posicionar a Estados Unidos como la "capital mundial de las criptomonedas".
La ley obliga a que las stablecoins mantengan un respaldo equivalente en dólares o activos de bajo riesgo, lo que reduce la volatilidad inherente a otras criptomonedas como Bitcoin. Esto permitirá su uso más seguro para transferencias y pagos dentro del ecosistema digital.
Sin embargo, la legislación no ha estado exenta de críticas. Expertos y grupos de consumidores advierten que el proyecto puede introducir riesgos sistémicos, al permitir que empresas tecnológicas operen actividades similares a las bancarias sin la supervisión adecuada. Asimismo, señalan que los consumidores podrían quedar vulnerables ante procesos de quiebra complejos en caso de fallos empresariales.
Adicionalmente, opositores han cuestionado la aprobación al vincularla con intereses políticos y comerciales del propio presidente y su familia, que han impulsado criptomonedas propias.
A pesar de estas críticas, la ley contó con un respaldo bipartidista significativo: la mayoría de los republicanos y cerca de la mitad de los demócratas apoyaron la medida.
Junto a esta ley, en Washington avanzan otros dos proyectos de ley sobre criptomonedas que buscan limitar la emisión de una moneda digital por parte del banco central estadounidense y establecer marcos regulatorios para otras modalidades digitales. Estos aún enfrentan retrasos en su aprobación definitiva.
En paralelo, se reporta que la administración Trump trabaja en una orden ejecutiva para permitir inversiones en criptomonedas y otros activos privados dentro de cuentas de jubilación, ampliando así el espectro financiero de los ciudadanos.
El valor del Bitcoin alcanzó esta semana un máximo histórico por encima de los 120,000 dólares, reflejo del dinamismo y expectativa en torno a la industria.
Analistas señalan que, pese a este avance, el camino regulatorio será complejo y que la aprobación de la Ley Genius representa la victoria más significativa para el sector en el corto plazo.
Fuente: BBC