Carrera presidencial en Chile: confirmados, independientes en búsqueda y candidatos fuera de competencia


 Chile

Tras las recientes primarias del domingo pasado, el escenario presidencial de cara a la primera vuelta del 16 de noviembre comienza a tomar forma. El oficialismo definió a su carta presidencial, mientras que varios aspirantes independientes continúan en la búsqueda de patrocinios para formalizar su candidatura antes del plazo límite del 16 de agosto.

Al mismo tiempo, cerca de una decena de candidatos han quedado fuera, ya sea por derrotas electorales, decisiones partidistas o personales. A continuación, un balance actualizado de los actores en carrera.

Candidatos oficiales confirmados

  • Jeannette Jara (Partido Comunista de Chile): Proclamada el 6 de abril, Jara se impuso con un 60% en la primaria oficialista del 29 de junio, consolidándose como la carta del oficialismo. Cuenta también con el respaldo del Partido Acción Humanista.

  • José Antonio Kast (Partido Republicano): Fundador y candidato presidencial desde enero, Kast afronta su tercera postulación presidencial, con la intención de llegar directo a la primera vuelta sin pasar por primaria.

  • Evelyn Matthei (Chile Vamos): Candidata unificada de la coalición de centroderecha, designada tras acuerdos internos en UDI, RN y Evópoli. A pesar de intentos, no se logró una primaria única, por lo que su nombre estará en la papeleta.

  • Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario): Tras oficializar su partido en marzo, Kaiser compite por la derecha, descartando primarias con Republicanos y Social Cristianos, aunque mantiene un pacto parlamentario con “Nueva Derecha”.

  • Franco Parisi (Partido de la Gente): Confirmado por consulta interna, Parisi encara su tercera candidatura presidencial.

  • Ximena Rincón (Partido Demócratas): Proclamada en marzo, su candidatura depende de obtener la inscripción oficial del partido a nivel nacional y las firmas necesarias antes del 10 de julio. Su intención es llegar a primera vuelta.

Aspirantes en búsqueda de patrocinios independientes

  • Eduardo Artés (PC-AP): Busca su tercera candidatura presidencial recolectando firmas para oficializar su postulación.

  • Harold Mayne-Nicholls: Exdirigente deportivo que inició formalmente su recolección de apoyos para postular como independiente, acercándose a la meta requerida.

  • Marco Enríquez-Ominami: En su quinta campaña presidencial, avanza en la obtención de firmas para formalizar su candidatura.

  • Félix González (Partido Ecologista Verde): Requiere 40 mil firmas para participar, dado que el partido está en formación.

  • Diego Ancalao: Inscrito como independiente, busca las firmas necesarias para validar su candidatura, a pesar de su situación judicial actual.

Una decena de aspirantes se retiraron o fueron derrotados en el proceso:

  • Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (Frente Regionalista Verde Social) quedaron fuera tras las primarias oficialistas.

  • Vlado Mirosevic (Partido Liberal) y Paulina Vodanovic (PS) declinaron a favor de Tohá.

  • Alberto Undurraga (DC) abandonó su candidatura tras la anulación por el tribunal partidario y su colectividad apoyó a Tohá.

  • Francesca Muñoz (Partido Social Cristiano) desistió tras la primaria y respaldó a José Antonio Kast.

  • Rojo Edwards, exsenador y excandidato del PSC, renunció al partido y a sus aspiraciones por diferencias estratégicas.

  • Finalmente, Rodrigo Mundaca, gobernador de Valparaíso, no descartó su postulación, aunque tras el triunfo de Jara en la primaria, su opción parece menos probable.

Fuente: La Tercera

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast