Carlos Bruce evalúa postular a la alcaldía de Lima en 2026, pero dependerá de elección interna


 Perú

El actual alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, abrió la posibilidad de postular a la alcaldía de Lima en las elecciones municipales de 2026. No obstante, dejó claro que su eventual candidatura dependerá de una elección interna dentro de su partido, Somos Perú.

En una entrevista concedida al programa Tenemos que hablar, del Grupo El Comercio, Bruce criticó la decisión del Congreso de excluir a los alcaldes de la posibilidad de reelección, mientras sí mantiene ese derecho para los propios parlamentarios. Según dijo, esa medida lo empujaría a considerar una candidatura a la comuna capitalina.

“Los congresistas decidieron que la reelección será solo para ellos y no para los alcaldes. Por lo tanto, aumenta la probabilidad de que intentemos postular a Lima. Obviamente, primero tengo que ganar una elección interna dentro de mi partido”, sostuvo.

El exministro indicó que su intención inicial era continuar su gestión en Surco, pero que la ley vigente se lo impide. Asimismo, precisó que Somos Perú tiene hasta los primeros meses de 2026 para definir candidaturas, conforme al cronograma electoral que será establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Tengo entendido que la fecha para definir candidaturas es marzo del próximo año. Todo pasará por una elección interna y será el partido quien tome la decisión”, señaló.

Consultado sobre una eventual sucesión en Surco, Bruce descartó que vaya a dejar como teniente alcalde a algún familiar, y afirmó que ese asunto se evaluará “en su momento” junto con la dirigencia de Somos Perú.

Finalmente, calificó como “absurda” la prohibición de reelección para alcaldes distritales y defendió la posibilidad de que las autoridades locales puedan renovar su mandato mediante el voto ciudadano.

“Si un alcalde lo hace mal, no será reelegido. Pero si lo hace bien, ¿por qué no permitirle continuar? A diferencia de los congresistas, uno muchas veces ni siquiera sabe por quién está votando”, expresó.

Las elecciones regionales y municipales están previstas para octubre de 2026.

Fuente: El Comercio

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast