Arce honra la gesta libertaria de La Paz y reivindica la rebeldía del pueblo boliviano

Bolivia

En el marco del 216º aniversario de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce destacó este martes el carácter rebelde e indomable del pueblo boliviano frente a todo intento de dominación externa o tiranía. El mandatario pronunció su mensaje oficial desde el Museo Casa de Pedro Domingo Murillo, al encabezar el tradicional encendido de la tea en honor al prócer de la independencia.

“Las gestas libertarias de nuestro pueblo nos recuerdan que tenemos un pueblo rebelde que jamás se entregará a los designios de tiranos ni a intereses imperiales, por muy cercanos que estén”, expresó Arce, en alusión a las presiones externas y la lucha histórica por los recursos naturales del país.

Durante el acto, el presidente estuvo acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca; el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra; el alcalde de La Paz, Iván Arias; y el titular de la Asamblea Legislativa Departamental, Apolinar Baltazar.

Arce evocó la memoria de Pedro Domingo Murillo, así como de los líderes indígenas Tupac Katari y Bartolina Sisa, para remarcar que “la historia de nuestro pueblo es un relato de luchas, resistencias, gestas heroicas y teas encendidas que iluminan el presente y el futuro”.

En su intervención, el jefe del Estado aseguró que esa tea independentista “no se apagó ni se apagará jamás en la mente y el corazón de las paceñas y los paceños”.

El mandatario también enumeró los avances alcanzados durante su gestión en beneficio del departamento de La Paz. Destacó el control de la pandemia de la Covid-19, la construcción del Hospital de Cuarto Nivel Gastroenterológico y el descubrimiento del megacampo hidrocarburífero de Mayaya, que otorgará por primera vez regalías a la región.

“Encendimos la tea de la industrialización con plantas que ya están en funcionamiento. Este modelo económico demuestra que la única forma de salir de la pobreza es romper con la dependencia, generar riqueza desde nuestra identidad y distribuirla de forma equitativa”, subrayó.

Asimismo, mencionó la “Marcha al Norte”, una estrategia gubernamental que busca impulsar el desarrollo productivo y agroindustrial en el norte paceño, generando empleo, soberanía alimentaria y crecimiento económico.

El acto concluyó con el tradicional Desfile de Teas en el centro de La Paz, encabezado por el presidente y las autoridades presentes, en homenaje a los héroes de la independencia boliviana.

Fuente: Prensa Latina

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast