Tuto Quiroga advierte sobre el rumbo de Bolivia: “Nos jugamos el destino en 2025”


 Bolivia

El expresidente boliviano Jorge “Tuto” Quiroga encendió las redes sociales con una severa advertencia sobre el rumbo político y económico que, a su juicio, ha tomado Bolivia bajo el Movimiento al Socialismo (MAS). A través de un video explicativo que se viralizó rápidamente, Quiroga trazó una cronología de los últimos 40 años del país, afirmando que Bolivia ha cerrado un ciclo trágico: “volvimos al lugar del cual empezamos”.

“¿Qué pasó en Bolivia?”, preguntó Quiroga, mientras mostraba un gráfico conceptual dividido en cuatro cuadrantes, con los ejes “Democracia–Dictadura” y “Estabilidad–Crisis económica”. Según su análisis, Bolivia transitó de gobiernos de facto y crisis profunda en los años 80, hacia una etapa de democracia y prosperidad entre 1985 y 2005, para luego iniciar un deterioro institucional y económico bajo los gobiernos del MAS.

“El MAS heredó estabilidad, gasoductos, mercados abiertos y recursos del gas. Pero poco a poco empezaron a girar hacia la autocracia: persecuciones políticas, manipulación de la Constitución, desconocimiento del referéndum del 21F”, afirmó el exmandatario.

Quiroga sostiene que entre 2005 y 2014 se mantuvo una apariencia de bonanza gracias a los altos precios de las materias primas, pero denuncia que desde 2014 el país ha entrado de lleno en una etapa de autoritarismo e inestabilidad económica: “Se acabaron los dólares, se acabó el gas, llegó la inflación, hay colas, escasez de gasolina. Hoy no hay democracia ni estabilidad”.

El líder de la Alianza Libre planteó que el país enfrenta una disyuntiva histórica en las elecciones de 2025. “Nos jugamos el destino. Si seguimos por este camino, nos convertiremos en Venezuela, Cuba o Nicaragua”, advirtió.

Como alternativa, Quiroga propone un retorno al cuadrante de “democracia con bienestar”, con prensa libre, justicia independiente, alternancia política, inversión y apertura de mercados. “Esta elección es la más importante en 50 años. No nos da la gana ser dictadura”, sentenció.

La intervención del exmandatario generó amplio debate en redes sociales, reactivando el discurso polarizado sobre el legado del MAS y los desafíos del futuro político boliviano.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast