Primera reunión Sheinbaum–Trump será en el G7; migración y comercio en la agenda


 México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que sostendrá su primer encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la cumbre del G7, que se celebra esta semana en Canadá. Aseguró que acudirá a la cita “con la frente en alto” y con el compromiso de “defender dignamente” a las y los mexicanos, dentro y fuera del país.

Durante una conferencia, Sheinbaum subrayó que su participación en el foro internacional no es individual, sino en representación del pueblo mexicano. “Cuando va la presidenta, va todo el pueblo de México”, afirmó.

“Vamos a defender a las y los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera, con firmeza y convicción, pero también con diálogo y búsqueda de acuerdos para el bienestar de nuestras naciones”, expresó.

La mandataria detalló que entre los temas que abordará con Trump destacan la defensa de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, la reciente suspensión de importaciones de ganado, los posibles impuestos a las remesas y los aranceles al acero y aluminio mexicano.

En particular, dijo que insistirá en que los mexicanos que viven en EE.UU. “no son criminales”, sino personas que emigraron por necesidad y que hoy forman parte esencial de la vida social y económica estadounidense.

Aunque México no forma parte del grupo de las siete economías más desarrolladas —integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido—, Sheinbaum fue invitada por el primer ministro canadiense, Mark Carney, junto con líderes de Brasil, India, Australia y Ucrania.

La cumbre se celebra del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Alberta.

A propósito del partido inaugural de la Copa Oro 2025, en el que México enfrentará a República Dominicana en el SoFi Stadium de Los Ángeles, Sheinbaum pidió a las autoridades migratorias de EE.UU. que se abstengan de realizar redadas durante los encuentros deportivos.

“No creemos que por un partido de futbol vaya a haber redadas, pero hacemos un llamado a que no haya ninguna acción del servicio migratorio durante estos eventos”, dijo.

Desde hace días, la ciudad de Los Ángeles ha sido escenario de protestas por los operativos del ICE, tras los cuales han sido detenidos 42 migrantes mexicanos, cuatro de ellos ya deportados.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó a Sheinbaum de alentar las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles. “Condeno que haya incentivado manifestaciones violentas”, dijo en un evento público.

Sheinbaum respondió de inmediato calificando la acusación como “absolutamente falsa”. En un video, reiteró que siempre ha condenado la violencia y que su llamado ha sido claro: actuar pacíficamente y no caer en provocaciones.

“Nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de EE.UU. y a sus familias en México”, sostuvo.

La presidenta mexicana reiteró su rechazo a la criminalización de la migración y llamó al gobierno estadounidense a impulsar una reforma migratoria integral que reconozca la aportación de los migrantes a la economía y sociedad norteamericana.

“Los marines de EE.UU. no deben enfrentarse a sus compatriotas”, escribió Newsom en redes, en una crítica directa al despliegue militar ordenado por Trump tras las protestas.

En contraste, el presidente Trump arremetió contra los manifestantes en Los Ángeles, llamándolos “insurrectos” y “agitadores profesionales”, y defendió el uso de la Guardia Nacional para controlar las protestas.

Trump también amenazó con sanciones a líderes demócratas de California que, según él, han intentado obstruir operativos migratorios.

La primera reunión entre Sheinbaum y Trump llega en medio de tensiones por el tema migratorio, pero también ofrece una oportunidad de diálogo en un contexto multilateral, donde México busca dejar claro su compromiso con la defensa de sus ciudadanos, el respeto al Estado de derecho y la cooperación internacional.

Fuente: Animal Político

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast