Gobierno del Edomex y municipios lanzan plan para rehabilitar el Periférico Norte


 México

Autoridades municipales y estatales anunciaron la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte, una intervención urgente para reparar el deteriorado Boulevard Manuel Ávila Camacho, vialidad que presenta severos daños tras las últimas temporadas de lluvias y una década de abandono.

El proyecto contempla la rehabilitación de 32 kilómetros en sus laterales, desde Naucalpan hasta Tepotzotlán. Participan los gobiernos municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Tultitlán, en coordinación con la Junta de Caminos del Estado de México.

El titular de esta dependencia, Ariel Juárez Rodríguez, señaló que los trabajos incluyen bacheo, reparación de carpeta asfáltica e instalación de alumbrado público, y reconoció que la ejecución del plan no sería posible sin el respaldo de los gobiernos locales.

Durante la presentación, el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, atribuyó el abandono del Periférico a decisiones de administraciones anteriores. “Durante los gobiernos neoliberales se priorizaron intereses privados. El caso del segundo piso del Periférico es un ejemplo de cómo se dañó infraestructura pública para favorecer concesiones privadas”, dijo.

El segundo piso, construido en 2010 bajo el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) y actualmente operado por la empresa Aleática (antes OHL), fue ampliamente criticado por los ediles. Aseguran que la obra generó afectaciones estructurales, particularmente en el sistema de drenaje pluvial, ya que el desagüe del nivel elevado descarga directamente sobre los carriles inferiores.

Por su parte, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, denunció que el contrato PPS ha sido un “abuso”, pues aunque se pagan 78 millones de pesos anuales, no se brindan los servicios comprometidos. Añadió que el municipio cuenta con 8 kilómetros del Periférico bajo su jurisdicción y reafirmó su compromiso con el rescate de la vialidad.

“Quienes han sufrido una llanta ponchada o daños a sus vehículos por las condiciones del Periférico deben saber que estamos tomando medidas. El objetivo es revertir años de simulación y abandono”, señaló Montoya.

El plan también contempla una solicitud formal al Gobierno del Estado de México para que retome el control de la vía, eliminando del contrato del PPS la cláusula de exención por no disponibilidad, lo que permitiría su total rehabilitación bajo administración pública.

La rehabilitación del Periférico Norte busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de automovilistas en una de las arterias más transitadas del Valle de México.

Fuente: Nuestra Zona

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast