Ricardo Monreal, coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, aseguró que las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad son prioritarias. Sin embargo, la Cámara de Diputados ha decidido posponer el periodo extraordinario para discutir los dos dictámenes pendientes sobre este tema hasta junio o, en su defecto, la segunda quincena de julio.
Monreal, quien también preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que los dictámenes ya están elaborados y aprobados en comisiones. Estas reformas buscan otorgar mayores facultades a la Secretaría de Seguridad Pública y abordar de manera más eficiente la problemática de las personas desaparecidas.
El periodo ordinario del Congreso culminará el 30 de abril, sin embargo, no se prevé la realización de un periodo extraordinario en mayo. Durante esta semana, el Congreso celebrará tres sesiones, pero no se espera que los temas de seguridad sean tratados en ellas.
De acuerdo con Monreal, las fechas más probables para la discusión y aprobación de las reformas serán entre el 4 y el 10 de junio, o bien en la segunda mitad de julio. Aunque no descartó que se incluyan otros temas en la agenda del periodo extraordinario, subrayó que las reformas de seguridad seguirán siendo el principal enfoque.
Las propuestas en discusión incluyen reformas clave en los ámbitos de inteligencia, investigación y desapariciones, con el objetivo de fortalecer el marco normativo en áreas cruciales para la seguridad nacional.
El legislador también destacó que la reglamentación del Poder Judicial sigue siendo una prioridad, ya que debe resolverse antes de la toma de posesión de los nuevos jueces, magistrados y ministros.
Monreal señaló que, además de las reformas en seguridad pública y la reglamentación judicial, podrían añadirse otros temas de relevancia, como el de las vías ferroviarias, aunque no dio detalles sobre las iniciativas relacionadas con este asunto.
Finalmente, Monreal reiteró que las reformas y dictámenes ya están listos, lo que permitirá una discusión más ágil una vez que se convoque al periodo extraordinario.
Fuente: Infobae