Carney asegura que Canadá nunca cederá ante las amenazas de Trump tras su victoria electoral


 Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró que su país "nunca" cederá ante las presiones de Estados Unidos al declarar su victoria en las elecciones federales celebradas este martes. La campaña electoral estuvo marcada por las continuas provocaciones y las elevadas tarifas comerciales impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Carney, líder del Partido Liberal, lanzó una crítica contundente contra Trump y, en su discurso de victoria, envió un mensaje de unidad a una nación que atraviesa divisiones internas. Prometió ser un líder para "todos aquellos que consideran a Canadá su hogar".

"Como he advertido durante meses, Estados Unidos desea nuestra tierra, nuestros recursos, nuestras aguas, nuestro país. Pero estas no son amenazas sin fundamento. El presidente Trump está intentando quebrarnos para apropiarse de nosotros, pero eso nunca ocurrirá", dijo Carney, reafirmando su postura sobre la relación de Canadá con Estados Unidos.

El primer ministro recalcó que, aunque el país ha superado la traición de su vecino del sur, las lecciones aprendidas no deben olvidarse. "Debemos cuidarnos a nosotros mismos y, sobre todo, cuidar a los demás", agregó.

El Partido Liberal logró un cuarto mandato consecutivo, pero aún no está claro si Carney alcanzará la mayoría absoluta o necesitará formar una coalición para gobernar. Se requiere un total de 172 escaños para lograr la mayoría. Según las proyecciones de CTV y CBC, se anticipa un gobierno minoritario, aunque las cifras no son definitivas.

Pierre Poilievre, líder de la oposición conservadora, reconoció su derrota y afirmó que Carney había obtenido suficientes escaños para formar un "gobierno minoritario muy estrecho".

Carney, de 60 años, exgobernador del Banco de Inglaterra, ha encabezado un fuerte movimiento anti-Trump desde que asumió la presidencia del Partido Liberal, movilizando a la población en contra de las amenazas de Trump de anexar Canadá como el "estado número 51" y centrando su campaña en la defensa de la soberanía canadiense.

El exlíder de los conservadores, Poilievre, había sido considerado el favorito para ganar cuando Justin Trudeau anunció su renuncia en enero, en medio de una grave crisis económica y un creciente descontento interno en su partido.

Sin embargo, los aranceles impuestos por Trump a productos canadienses y las amenazas a la soberanía del país transformaron la contienda electoral en un referéndum sobre las políticas del presidente estadounidense.

Poilievre se comprometió a trabajar con Carney y otros partidos para "defender los intereses de Canadá" y proteger la soberanía del país ante las amenazas de Trump. "Siempre pondremos a Canadá en primer lugar frente a los aranceles y otras acciones irresponsables del presidente estadounidense", aseguró.

Carney, quien nunca antes había ocupado un cargo político, fue elegido como líder del Partido Liberal tras la dimisión de Justin Trudeau. Su experiencia en el sector financiero lo ha posicionado como un líder capaz de gestionar la economía canadiense en tiempos de incertidumbre global. Durante su tiempo como gobernador del Banco de Inglaterra, ayudó a gestionar el impacto del Brexit, un proceso que, según él, podría reflejar lo que le ocurriría a Estados Unidos si persiste con sus políticas arancelarias.

En su discurso de victoria, Carney reiteró su compromiso de que Canadá tomará su propio camino al margen de la influencia estadounidense. "Tenemos muchas, muchas otras opciones para generar prosperidad para todos los canadienses", afirmó.

El impacto de los aranceles de Trump sobre productos clave como el acero, aluminio y automóviles ha puesto en jaque la economía canadiense, empujando al país hacia una recesión. Carney ha advertido sobre "días difíciles por delante", pero se ha comprometido a hacer que Canadá dependa menos de Estados Unidos, fomentando el desarrollo de nuevas viviendas, fábricas y fuentes de energía limpia.

Aunque Carney ha dejado abierta la posibilidad de dialogar con Trump, también ha estado fortaleciendo lazos con aliados más confiables, siendo su primer destino oficial de viaje Europa, donde trató temas de seguridad y cooperación económica con líderes franceses y británicos.

En relación con el futuro del Partido Nacional Democrático (NDP), este no logró obtener suficientes escaños para mantener su estatus, y su líder, Jagmeet Singh, anunció su dimisión tras no lograr revalidar su escaño.

Singh felicitó a Carney por su victoria, afirmando que tiene la tarea importante de representar a todos los canadienses y proteger el país de las amenazas de Trump.

Fuente: CNN

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast