Canadá
Este lunes, los ciudadanos de Canadá comenzaron a acudir a las urnas para decidir quién liderará el país como próximo primer ministro, tras una campaña electoral sacudida por las amenazas de anexión y la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Las encuestas previas a la jornada electoral apuntan a una ventaja del actual primer ministro, Mark Carney, del Partido Liberal, frente al líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre.
Debido a la amplitud geográfica del país y sus seis husos horarios, las primeras mesas en abrir fueron las de Terranova y Labrador, en la costa atlántica.
Una victoria liberal marcaría uno de los giros más inesperados en la política canadiense reciente. Cuando el 6 de enero pasado Justin Trudeau anunció su renuncia, los liberales se encontraban más de 20 puntos por detrás de los conservadores en la mayoría de las encuestas, y Poilievre era ampliamente visto como el próximo primer ministro.
Sin embargo, las tensiones comerciales provocadas por Trump, quien llegó a sugerir abiertamente la anexión de Canadá a Estados Unidos, cambiaron el panorama de la campaña. Muchos votantes comenzaron a ver en Carney, un político de 60 años que anteriormente presidió los bancos centrales de Canadá y del Reino Unido, al candidato más capacitado para enfrentar la embestida económica de Washington.
Carney centró su campaña en su experiencia financiera, destacando su capacidad para proteger a Canadá ante las políticas proteccionistas de Trump, que ya están afectando sectores clave como el automotriz y el del acero.
De acuerdo con una encuesta reciente, el Partido Liberal cuenta con un 42.8% de intención de voto, frente al 38.8% del Partido Conservador. Esta ventaja permitiría a los liberales asegurarse alrededor de 200 escaños en el parlamento, donde la mayoría se logra con 172.
Los resultados oficiales comenzarán a conocerse unas horas después del cierre de las urnas este lunes por la noche.
El cierre de la campaña estuvo ensombrecido por un trágico incidente en Vancouver, donde un hombre de 30 años embistió a una multitud durante un festival de la comunidad filipina, dejando 11 muertos y decenas de heridos. Aunque las autoridades descartaron un acto terrorista, confirmaron que el sospechoso, quien enfrenta cargos de asesinato, actuó de manera deliberada y tenía antecedentes de problemas de salud mental.
Fuente: El Economista