Rodrigo Chaves sobre migrantes repatriados: “Estamos ayudando a nuestro hermano del norte”

 

Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, defendió la colaboración de su gobierno con Estados Unidos en la repatriación de migrantes, afirmando que se trata de un gesto de cooperación con un país que ha mostrado una relación favorable con la nación centroamericana.

“Estados Unidos nos está tratando muy bien, y nosotros también a ellos, porque somos aliados cercanos. Estamos ayudando al hermano económicamente poderoso del norte. Si nos ponen un impuesto en zona franca nos afectan, aunque no creo que lo hagan. Además, amor con amor se paga. 200 migrantes llegan, los tratamos bien y se van”, expresó el mandatario este miércoles en conferencia de prensa desde Buenos Aires de Puntarenas.

El grupo de migrantes, compuesto por 200 personas de origen asiático, arribará este jueves al país. Según el presidente, entre ellos hay al menos 50 menores de edad. Estas personas serán trasladadas al Centro de Atención Temporal a Migrantes (CATEM) en Corredores, donde permanecerán bajo custodia de la Fuerza Pública sin posibilidad de salir del recinto.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, detalló que la permanencia de los migrantes en el país no debería superar las seis semanas y que todos han sido sometidos a filtros de seguridad. Según el gobierno, los costos de la repatriación serán cubiertos por “ellos”, sin especificar si se trata de los propios migrantes o del gobierno estadounidense.

Por su parte, el canciller Arnoldo André Tinoco aclaró que el tiempo de estadía dependerá de los procesos de cada país receptor. Además, explicó que la mayoría de las repatriaciones serán voluntarias, aunque en algunos casos se llevarán a cabo procedimientos legales.

El canciller también reconoció que algunos migrantes podrían quedarse en Costa Rica si solicitan refugio y acreditan que enfrentan riesgos en sus países de origen. En estos casos, cada solicitud será evaluada individualmente.

Fuente: Nación

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast