Panamá
El alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, se pronunció hoy sobre la denuncia presentada por el vicealcalde en licencia, Roberto Ruiz Díaz, contra Alejandro Miranda por presunta usurpación de funciones públicas. Mizrachi respaldó firmemente a Miranda, a quien considera un estratega clave en su equipo.
En declaraciones a la prensa, el alcalde aseguró que Miranda es su asesor y destacó sus habilidades en estrategia política y políticas públicas. "Yo diría que es el consultor más brillante en el país en este momento", afirmó Mizrachi.
Sin embargo, también aclaró que Miranda no ocupa un cargo oficial dentro de la Alcaldía de Panamá. "No está nombrado ni ejerce funciones dentro de la comuna capitalina", enfatizó.
El vicealcalde Roberto Ruiz Díaz, quien recientemente rompió relaciones con el alcalde, sostiene que ninguna persona puede desempeñar labores dentro de la Alcaldía sin un nombramiento oficial. En su denuncia ante la Procuraduría, afirmó haber visto a Miranda desempeñándose como asesor o coordinador, participando en reuniones con proveedores y tomando decisiones dentro de la administración municipal.
Según la información disponible, Alejandro Miranda es ciudadano estadounidense y amigo personal del alcalde, pero no cuenta con un vínculo jurídico que le permita intervenir en asuntos oficiales de la Alcaldía, como señala la denuncia.
El alcalde respondió a las acusaciones señalando que, en lugar de denunciar a Miranda, el vicealcalde debería agradecerle por la estrategia política que llevó a ambos al triunfo electoral.
"Roberto Ruiz jamás había sido electo para nada. Corrió cinco veces y perdió todas. Fue gracias a Alejandro Miranda y a mi equipo que logró llegar a la vicealcaldía", declaró Mizrachi.
El alcalde concluyó su intervención denunciando una campaña de desprestigio contra su administración. "Alejandro Miranda no tiene un cargo dentro de la Alcaldía. Es importante que la gente no tergiverse la información. Están buscando dañar la buena labor que estamos realizando", sentenció.
La denuncia sigue su curso legal, mientras el debate sobre la presencia de Miranda en la gestión municipal continúa generando controversia.
Fuente: El Siglo