República Dominicana
El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la primera sesión de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), donde se avanzó en la elaboración del primer borrador para la estructuración del Sistema Nacional Anticorrupción.
"Hemos dado pasos importantes y esperamos tener listo el primer borrador de este sistema, con el que lograremos una mejor articulación en la lucha contra la corrupción", expresó el mandatario.
Abinader detalló que en las próximas semanas se afinará la propuesta mediante visitas a distintas provincias e instituciones para identificar áreas de mejora en la gestión pública. "Realizaremos recorridos a nivel regional y local, además de inspecciones en entidades gubernamentales para fortalecer los mecanismos de control y prevención", explicó.
El mandatario destacó que esta iniciativa cuenta con el respaldo de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que refuerza su impacto y viabilidad.
El pasado 16 de febrero, a través del Decreto 76-25, se formalizó la creación de la CPTA, con el objetivo de fortalecer la transparencia y el acceso a la información en la administración pública.
El organismo está presidido por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y cuenta con una Dirección Ejecutiva a cargo de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). Además, incluirá a dos representantes de la sociedad civil, quienes serán seleccionados por organizaciones ciudadanas.
También forman parte de la comisión el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio Administrativo de la Presidencia, la Contraloría General de la República, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Presupuesto, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Equipo de Recuperación de Patrimonio Público.
La CPTA tendrá la responsabilidad de supervisar la gestión gubernamental en materia de transparencia, auditar instituciones y recuperar activos adquiridos de manera ilícita. Para ello, se implementarán mecanismos de control y seguimiento basados en indicadores de cumplimiento.
Además, la comisión deberá presentar informes mensuales al presidente sobre los avances en la implementación de políticas anticorrupción, garantizando así un monitoreo constante de su efectividad.
Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, buscando consolidar un sistema de control más eficiente y riguroso en la administración pública.
Fuente: Diario Libre