Evo Morales desafía fallo del Tribunal Constitucional y se postula con partido "prestado"

 

Bolivia

Evo Morales anunció su intención de postularse en las elecciones presidenciales de Bolivia en agosto de este año, desafiando el fallo del Tribunal Constitucional de 2023 que le impide hacerlo. El ex presidente boliviano, quien fue desplazado de la dirección de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), ha decidido inscribirse con una nueva agrupación política "prestada", que, según él, cuenta con un gran número de seguidores que se sumarán a su base de apoyo.

Durante una reunión con dirigentes afines en Lauca Ñ, Morales afirmó que, si las elecciones se celebraran mañana, ganaría con más del 60% de los votos. Asimismo, expresó su confianza en que miles de sus simpatizantes se movilizarán hacia La Paz para la inscripción, destacando que el apoyo es masivo y sólido. En tono desafiante, adelantó que, si se le impide registrar su candidatura, convocará a la comunidad internacional para que respete las leyes nacionales y garantice su inscripción.

Morales también presentó algunas de las propuestas que impulsaría si volviera a asumir la presidencia, como incentivos a la inversión privada, reformas tributarias, la eliminación de las subvenciones a los combustibles y el fortalecimiento de los programas sociales. A pesar de los obstáculos legales y su despojo del liderazgo del MAS, Morales confía en poder llevar su candidatura adelante.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha establecido el 18 de abril como fecha límite para el registro de alianzas y partidos, mientras que las inscripciones de candidaturas se llevarán a cabo a principios de mayo. En cuanto al MAS, aún no se ha decidido quién será su candidato, y se espera que esta decisión se tome en un cabildo nacional en los próximos meses. Por su parte, el actual presidente Luis Arce no ha confirmado si buscará la reelección con el MAS.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast