México
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y de salud en la zona norponiente de Escobedo, el alcalde Andrés Mijes Llovera firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el sector empresarial. Este acuerdo contempla la construcción de una preparatoria y una clínica del Hospital Universitario (HU), beneficiando a más de 200 mil habitantes.
El proyecto está diseñado para impactar de manera positiva en colonias como Buena Vista, Alianza Real, San Miguel, San Francisco, Monclova y Praderas, así como en poblaciones cercanas del municipio de El Carmen.
El plan cuenta con una inversión de 190 millones de pesos, financiada a través de la colaboración entre la UANL, el sector empresarial y la iniciativa privada. Para garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos, se conformó un patronato que administrará los fondos exentos de impuestos.
“Este convenio representa un paso importante para el desarrollo de una de las zonas con mayor crecimiento en el área metropolitana. Con esta inversión, fortalecemos la educación y la atención médica, mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos”, expresó el alcalde Mijes.
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo social y educativo de la región. “La Universidad busca ofrecer una formación integral desde el nivel medio superior hasta la educación universitaria y de posgrado, asegurando mayores oportunidades para la comunidad”, señaló.
Por su parte, Carlos Salazar Lomelí, representante del Cuerpo Consular, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en proyectos que beneficien a la población.
Se prevé que en los próximos meses inicien los trabajos de construcción, consolidando a Escobedo como un municipio en expansión con más y mejores oportunidades para sus habitantes.
Fuente: MVS