Chile
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la más reciente entrega de la encuesta Plaza Pública – Cadem sugiere un posible escenario repetido: Michelle Bachelet y Evelyn Matthei en una reñida contienda por la presidencia de Chile, tal como ocurrió en 2013.
El sondeo revela que un 27% de los consultados afirma estar decidido a votar por Bachelet si decide postularse, mientras que un 23% lo considera una posibilidad, sumando un 50% de intención de voto. Por su parte, Matthei, exalcaldesa de Providencia, logra un 55% combinando estos mismos factores, lo que la posiciona con una leve ventaja sobre la expresidenta.
Además de la medición entre Bachelet y Matthei, la encuesta abordó los niveles de rechazo hacia otras figuras políticas. La ministra del Interior, Carolina Tohá, encabeza la lista de los candidatos con mayor resistencia, con un 70% de los encuestados declarando que no votarían por ella. Le siguen el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (63%), el diputado ultraderechista Johannes Kaiser (61%) y el líder republicano José Antonio Kast (60%).
A pesar de su alto nivel de rechazo en la contienda presidencial, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, lidera el ranking de evaluación positiva entre figuras políticas con un 71% de aprobación. A continuación, se encuentran Evelyn Matthei (62%), el gobernador metropolitano Claudio Orrego (60%) y la expresidenta Michelle Bachelet (58%).
Por otro lado, los personajes políticos con peor evaluación incluyen a Lautaro Carmona (22%), Daniel Jadue (22%) y Guillermo Ramírez (23%).
La encuesta también midió la percepción sobre la gestión del gobierno en la crisis de incendios forestales de 2025. Solo un 33% aprueba el manejo del Ejecutivo, mientras que un 62% lo desaprueba. En este contexto, un abrumador 94% de los encuestados apoya la idea de que las Fuerzas Armadas colaboren institucionalmente en emergencias.
En cuanto a las instituciones mejor evaluadas frente a esta crisis, Bomberos lidera con un 99% de aprobación, seguido por Carabineros (88%) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) con un 76%.
Finalmente, la aprobación general del Presidente Gabriel Boric se mantiene en un 32%, con un 62% de desaprobación, consolidando una tendencia crítica hacia su administración en este contexto electoral cada vez más competitivo.
Fuente: El Desconcierto