Bites
Aitana Ferreyra Denz, una joven mendocina de 19 años, ha sido seleccionada para formar parte del prestigioso programa United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) con el respaldo de la NASA. Su desafío: trabajar en el diseño de una misión tripulada al planeta Marte junto a otros talentosos estudiantes de todo el mundo.
Estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Aitana compartirá esta experiencia con otro joven argentino, Valentín Poggio, de 19 años, quien estudia Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Durante dos semanas en Houston, Texas, ambos trabajarán bajo la supervisión de ingenieros y científicos de la industria aeroespacial.
El camino para llegar a este programa no fue sencillo. Aitana debió superar un riguroso proceso de selección que incluyó la presentación de cartas de recomendación, currículos y videos en inglés, donde se evaluaron sus habilidades técnicas y su capacidad para resolver problemas. Posteriormente, enfrentó una entrevista con un comité especializado y presentó una propuesta técnica con mejoras para proyectos aeroespaciales.
"Fue un desafío muy exigente en términos académicos y de preparación", contó Aitana a TN Tecno, destacando que la selección solo incluye a los mejores estudiantes a nivel internacional.
Desde pequeña, Aitana se sintió fascinada por la ciencia y la exploración espacial. Sus primeras lecturas, entre ellas las novelas de Julio Verne, despertaron su curiosidad por lo desconocido. "Me di cuenta de que nacimos muy tarde para explorar la Tierra, así que la única opción lógica en mi cabeza de cinco años era explorar el espacio", recordó.
Para consolidar su interés, participó en iniciativas como el programa "Mujeres Moviendo el Mundo" de la Fundación INVAP, que fomenta la inserción de mujeres en la tecnología y la ingeniería. En 2023, también representó a Argentina en el programa Tech Girls en Estados Unidos, donde visitó el Goddard Space Flight Center de la NASA y conoció el telescopio Nancy Grace Roman, una experiencia que definió como inspiradora.
El programa United Space School reúne cada año a jóvenes de entre 16 y 19 años para diseñar una misión espacial. Además de trabajar en la planificación, los participantes asisten a conferencias con expertos de la industria, visitan instalaciones clave de la NASA y empresas como SpaceX y Boeing, y toman clases en la Universidad de Houston.
La experiencia culmina con la presentación de los proyectos ante un jurado de especialistas. "Es una oportunidad única para aprender sobre ingeniería espacial y astronomía", afirmó Aitana. Además de conocimientos técnicos, el programa busca desarrollar habilidades esenciales como trabajo en equipo, resolución de problemas y creatividad, competencias clave para el futuro de la exploración espacial.
Con este desafío en puerta, Aitana Ferreyra Denz se prepara para vivir una experiencia que, sin duda, marcará un antes y un después en su carrera profesional y en su sueño de contribuir al futuro de la exploración espacial.
Fuente: Infobae