ADN rechaza intento del correísmo de impulsar nueva Ley de Comunicación en Ecuador

 

Ecuador

La bancada oficialista de ADN se pronunció este lunes en contra de las declaraciones del asambleísta electo Xavier Lasso, quien defendió la necesidad de una nueva Ley de Comunicación en Ecuador.

"No permitiremos que se reinstaure la Ley Mordaza del correísmo", afirmó ADN en un comunicado, reafirmando su postura en defensa de la libertad de expresión. Con base en los resultados preliminares de los comicios, la agrupación oficialista contará con 66 curules en la Asamblea Nacional, mientras que la Revolución Ciudadana (RC) tendrá 67.

La bancada de ADN aseguró que no respaldará ninguna normativa que "restrinja la libertad de prensa y el derecho ciudadano a la información". Asimismo, advirtió que no permitirá la aprobación de "una legislación que atente contra la libre expresión y que busque silenciar a quienes piensan diferente".

El expresidente Guillermo Lasso también se sumó al rechazo de la iniciativa, recordando que la Ley de Comunicación aprobada en 2013, durante el gobierno de Rafael Correa, impuso sanciones a más de 675 medios de comunicación, generó multas superiores al medio millón de dólares y llevó a periodistas a enfrentar juicios penales y disculpas públicas forzadas.

Por su parte, Xavier Lasso defendió su propuesta en una reciente entrevista en el espacio digital Ingobernables, argumentando que "es fundamental contar con una Ley de Comunicación" debido a los "abusos y falta de compromiso con la veracidad de la información" por parte de algunos medios.

La nueva Asamblea Nacional, que iniciará funciones en mayo de 2025, estará conformada por 151 asambleístas. Para la aprobación de cualquier ley, se requerirá un mínimo de 77 votos, cifra que ni el oficialismo ni la oposición correísta alcanzarán sin negociaciones políticas.

Fuente: Primicias

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast