República Dominicana: Magistrada del TC propone habilitar el voto a militares y policías

República Dominicana: Magistrada del TC propone habilitar el voto a militares y policías

República Dominicana

Durante la audiencia solemne por el Día de la Constitución, la jueza del Tribunal Constitucional, Sonia Díaz, propuso abrir el debate sobre la posibilidad de que miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional puedan ejercer el derecho al voto en República Dominicana.

Al intervenir en el acto, Díaz señaló que “ha llegado el momento de incorporar a los militares y policías a la escena social”, al referirse al artículo 75, numeral 2, de la Carta Magna, que establece el deber de votar para todos los ciudadanos con capacidad legal.

Actualmente, la Constitución dominicana prohíbe el sufragio y la participación política de quienes integran los cuerpos castrenses y policiales, al igual que de los ciudadanos que hayan perdido sus derechos civiles o políticos.

La magistrada sostuvo que una eventual habilitación de este derecho fortalecería la democracia y ampliaría la participación ciudadana.

Reacciones divididas

La propuesta de Díaz generó de inmediato respuestas desde distintos sectores.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, advirtió que una medida de ese tipo requeriría una reforma constitucional, lo que implicaría un proceso complejo de consenso político y jurídico.

En contraste, el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Vidal Potentini, rechazó la idea. A su juicio, el país “aún no tiene los niveles de institucionalidad suficientes” para otorgar ese derecho a miembros de las fuerzas armadas o policiales, pues podría alterar el equilibrio civil del Estado.

El debate sobre la participación política de militares y policías vuelve así a la agenda pública, en medio de los actos conmemorativos por el aniversario de la Constitución.

Fuente: Diario Libre

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast