Diputados de Paraguay debatirán la reforma del transporte sin dictámenes y con el gremio en alerta

 Diputados de Paraguay debatirán la reforma del transporte sin dictámenes y con el gremio en alerta

Paraguay

La Cámara de Diputados incorporó para el martes 18, en su sesión ordinaria, el proyecto de reforma del transporte público impulsado por el Poder Ejecutivo, pese a la ausencia total de dictámenes y a la resistencia activa de los gremios de choferes, que denuncian un intento de recortar derechos laborales.

El texto, que ya cuenta con media sanción del Senado, busca reorganizar la rectoría del sistema de transporte terrestre y modificar la Ley 1590/2000, que regula el Sistema Nacional de Transporte y las funciones de Dinatran y la Secretaría Metropolitana de Transporte. Tras semanas de tensiones y amenazas de paro, el proyecto vuelve a escena bajo presión política y sin debate actualizado.

Fuentes legislativas admiten que recién el lunes 17 estaría listo el dictamen de la Comisión de Legislación, lo que deja a los actores del sector sin visibilidad sobre los ajustes finales. Desde la audiencia pública del 2 de octubre no se abrió nuevamente el intercambio con trabajadores, empresarios del transporte y usuarios, quienes plantearon críticas de fondo al diseño del plan oficial.

Los choferes alertan que el artículo 39 compromete derechos adquiridos, especialmente la antigüedad. Según la propuesta, en caso de que una empresa sea absorbida por otra, los conductores podrían no ser recontratados, abriendo la puerta a la pérdida de estabilidad y otros beneficios laborales.

Otra disposición polémica es la intención de declarar el transporte público como “servicio indispensable”, lo que limitaría la posibilidad de huelgas o paros totales. El sector lo interpreta como una restricción directa a la protesta sindical.

El proyecto también propone ampliar los plazos de concesión de itinerarios a entre 15 y 20 años, bajo el argumento de atraer inversiones privadas, un punto que divide a los transportistas y genera inquietud entre usuarios y especialistas.

Con el reloj legislativo en marcha y sin dictámenes a la vista, el debate promete tensiones políticas y gremiales en la antesala de una votación clave para el futuro del sistema de transporte público.

Fuente: ABC

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast