Asesinato del alcalde de Uruapan provoca crisis de seguridad en Michoacán
El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, ocurrido la noche del sábado durante el Festival de Velas, desató una crisis política y de seguridad en Michoacán. El hecho, perpetrado pese a que el edil contaba con protección federal, llevó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a convocar de inmediato una reunión extraordinaria del gabinete de seguridad en Palacio Nacional.
Durante el encuentro, que se prolongó más de una hora, se definieron medidas de apoyo al gobierno estatal y acciones para evitar que el crimen quede impune. “Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan”, expresó Sheinbaum en sus redes sociales, donde reiteró su compromiso de garantizar justicia y reforzar la estrategia de seguridad.
La mandataria confirmó que los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional mantenían comunicación constante con el alcalde y que éste contaba con escolta federal. Tras conocerse el homicidio, Sheinbaum se comunicó directamente con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha coordinado los primeros avances de las investigaciones junto con la fiscalía estatal encabezada por Carlos Torres Piña.
Sheinbaum expresó sus condolencias a la familia del edil y al pueblo de Uruapan, “ante esta irreparable pérdida”, y subrayó que el gobierno federal desplegará todos los recursos necesarios para esclarecer el crimen.
Manzo Rodríguez, quien dirigía el segundo municipio más poblado de Michoacán, había denunciado reiteradamente la violencia que afecta a la región y en diversas ocasiones pidió la presencia de las autoridades federales. En un video reciente había advertido: “Espero no ser un alcalde más asesinado”.
La presidenta anunció que el gabinete de seguridad ofrecerá una conferencia de prensa para presentar los avances de las investigaciones. “Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecer aún más nuestra estrategia. No habrá impunidad; el compromiso del Estado es alcanzar la paz y la seguridad con justicia”, afirmó.
A temprana hora, García Harfuch dio a conocer la convocatoria al encuentro en Palacio Nacional, al que acudieron los principales funcionarios del área de seguridad. Hacia las 10 de la mañana, los integrantes del gabinete abandonaron el recinto sin emitir declaraciones, mientras el país permanece atento a las acciones del gobierno federal frente a un nuevo golpe a la gobernabilidad local en Michoacán.
Fuente; La Jornada


.jpg)