Tuto Quiroga busca consolidar voto andino en cierre de campaña en Bolivia

Tuto Quiroga busca consolidar voto andino en cierre de campaña en Bolivia

Bolivia

El candidato presidencial de la derecha conservadora, Jorge Tuto Quiroga, cerró este miércoles su campaña en La Paz, en un acto que buscó reforzar su presencia en la región andina, donde su candidatura enfrenta resistencia pese a liderar las encuestas a nivel nacional.

Vestido con un poncho, Quiroga pidió a los ciudadanos de la sede de Gobierno su respaldo: “Necesito que nos honren con su voto. Lo necesitamos”, dijo ante miles de personas reunidas en la histórica plaza Villarroel. La cita en La Paz contrasta con su fuerte desempeño en Santa Cruz de la Sierra, bastión político del candidato, donde inició la jornada con un acto multitudinario.

De acuerdo con los sondeos y los resultados de la primera vuelta del 17 de agosto, Quiroga domina las regiones orientales y tropicales, mientras que su rival Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabeza la intención de voto en las ciudades occidentales y mantiene el apoyo que en elecciones pasadas solía recibir el Movimiento al Socialismo (MAS).

La polarización regional es marcada: las urbes orientales, históricamente ligadas a la ganadería y agricultura a gran escala, fueron opositoras durante los casi 20 años del MAS, escenario en el que Quiroga construyó su imagen de líder crítico. Durante su presidencia (2001-2002) y antes de llegar al cargo, ya confrontaba a Evo Morales, entonces diputado. “Mientras otros callaban, yo luchaba. Nunca me escapé, me quedé aquí”, rememoró.

Sectores empresariales como la Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo (CAINCO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) han respaldado a Quiroga, atraídos por sus propuestas de libre mercado, impulso a la inversión extranjera y desarrollo de biotecnología. “El único proyecto de cambio radical que dará estabilidad es el de Libre. Vamos a cambiar todas las leyes, la de hidrocarburos, la agropecuaria, la de litio”, afirmó.

Su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, vistiendo poncho y casco minero, reiteró la oposición a la continuidad del MAS: “Todo lo demás es continuidad de 20 años y no lo vamos a permitir”. Sin embargo, Velasco enfrenta críticas por mensajes de hace 15 años en los que se refería de manera despectiva a la población andina. Tanto él como Quiroga han calificado esos señalamientos como un montaje y han llamado a la unidad: “Les pido que nos abracemos en un solo corazón, los collas, cambas o vallunos. No hagamos caso al barro que nos tiran, nos quieren polarizar”.

Horas antes del mitin, organizaciones sociales como la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) mostraron su apoyo al binomio, consolidando su intento de ampliar la base electoral en la región andina.

Fuente: El País

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast