TSE Costa Rica rechaza amparo de Marta Esquivel que buscaba excluir al PLN de las elecciones 2026

TSE Costa Rica rechaza amparo de Marta Esquivel que buscaba excluir al PLN de las elecciones 2026

Costa Rica

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó de plano el recurso de amparo interpuesto por la candidata a diputada Marta Esquivel y el abogado Roy Thompson, quienes solicitaron impedir la participación del Partido Liberación Nacional (PLN) en los comicios de 2026, alegando un incumplimiento en la renovación de sus estructuras internas.

Mediante la resolución n.° 7218-E1-2025, emitida el 22 de octubre, los magistrados electorales consideraron que el amparo no tenía fundamento jurídico, pues la Constitución Política, en su artículo 103, establece que los actos del TSE en materia electoral son definitivos y no susceptibles de recurso.

Además, el Tribunal recordó que, conforme al artículo 225 del Código Electoral, los reclamos contra decisiones de organismos electorales inferiores deben tramitarse por medio de apelaciones y no mediante amparo electoral, el cual se reserva para la tutela de derechos fundamentales político-electorales.

El Tribunal consideró improcedente el recurso al tratarse de resoluciones definitivas en materia electoral

Los recurrentes pretendían anular dos sentencias del propio TSE (n.° 5503-E1-2025 y 4700-E3-2025) y una resolución de la Dirección General del Registro de Partidos Políticos (n.° DRPP-4572-2025), relacionadas con el proceso de renovación de estructuras internas del PLN.

Esquivel, aspirante a una diputación por Heredia bajo el partido Pueblo Soberano, argumentó que el PLN realizó su Asamblea Nacional el 13 de septiembre sin haber completado las asambleas cantonales de San Ramón y Alajuela, lo cual —a su juicio— contraviene el artículo 60 del Código Electoral.

En respuesta, el candidato presidencial liberacionista, Álvaro Ramos, calificó la acción como una maniobra política. “Es una señal de miedo. Saben que nuestra propuesta tiene fuerza y buscan desacreditarnos con recursos infundados”, declaró el 7 de octubre.

El PLN aún debe completar la asamblea cantonal de San Ramón, requisito necesario para acceder a la deuda política. La agrupación sostiene que sus procesos se ajustan a resoluciones del propio TSE emitidas durante la pandemia, que flexibilizaron los plazos para la renovación de estructuras.

Fuente: El Observador

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast