Renzo Reggiardo asume la Alcaldía de Lima y confirma que completará su mandato
Perú
Renzo Reggiardo asumió formalmente la Alcaldía de Lima este martes, luego de que Rafael López Aliaga dejara el cargo para iniciar su campaña presidencial de cara a las elecciones generales de 2026. La ceremonia, celebrada en el Teatro Municipal, contó con la presencia del presidente de transición, José Jerí, autoridades locales y representantes de la sociedad civil.
En su primer discurso como alcalde, Reggiardo reconoció los desafíos que enfrenta la ciudad, destacando la inseguridad como prioridad. “Me entregaré por completo para revertir esta situación”, aseguró, comprometiéndose a fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía.
Durante el acto, también rindió homenaje a López Aliaga. “Quiero expresar mi reconocimiento y gratitud a quien me ha dejado la valla muy alta, el exalcalde, amigo y hermano, Rafael López Aliaga. Tu gestión deja huellas imborrables”, señaló.
Renzo Reggiardo asume la Alcaldía de Lima tras renuncia de López Aliaga
Previo a la juramentación, circularon rumores sobre una posible renuncia de Reggiardo para participar en las elecciones municipales y regionales de 2026, lo que habría desencadenado un complejo juego de sucesiones en la Alcaldía. Sin embargo, el nuevo alcalde despejó dudas al afirmar que completará el período: “Sí, sí, sí [...] es mi compromiso [terminar el periodo]”.
La salida de López Aliaga se inscribe en una tendencia nacional de renuncias de altos funcionarios que buscan postularse a cargos de elección popular. Entre ellos destacan César Acuña, exgobernador regional de La Libertad; César Vásquez, exministro de Salud; Juan José Santiváñez, exministro de Justicia; y vicegobernadores como Luis Trigoso (Moquegua) y Luz Canales (Ica). Estas dimisiones reflejan la reorganización del escenario político peruano en vísperas de los comicios de 2026, y han sido acompañadas de medidas del Jurado Nacional de Elecciones para garantizar la neutralidad en los procesos electorales.
Fuente: Infobae


.jpg)