RD: PLD exige al Gobierno aplicar la indexación salarial en 2026 para recuperar ingresos reales

RD: PLD exige al Gobierno aplicar la indexación salarial en 2026 para recuperar ingresos reales

República Dominicana

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) volvió a emplazar al Gobierno a restablecer la indexación de los salarios a partir de 2026, una medida contemplada en el artículo 327 del Código Tributario y que, según la organización, es clave para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación acumulada.

Guarocuya Félix, miembro del Comité Político del PLD y exdirector de Impuestos Internos, sostuvo que el país enfrenta las secuelas económicas de la pandemia, que provocaron un desfase entre los ingresos nominales y el costo de vida. “Restituir la indexación no constituye una reversión, sino una respuesta responsable a una realidad económica profundamente transformada”, afirmó.

El partido plantea que la medida es clave para proteger el salario frente a la inflación postpandemia

El dirigente explicó que, aunque la inflación volvió al rango meta desde mayo de 2023, los precios de bienes y servicios mantienen un efecto acumulativo que ha deteriorado los ingresos reales de la población asalariada.

El 9 de junio de 2025, el PLD presentó ante la Comisión del Senado que analiza la reforma laboral una propuesta formal para incorporar la indexación salarial dentro del Código de Trabajo y establecer su aplicación anual de manera automática. Félix recordó que entre 2017 y 2019, cuando la inflación era estable, la suspensión del mecanismo era justificable, pero subrayó que el contexto actual exige su reactivación.

“La defensa del ingreso no debe ser una bandera partidaria, sino un compromiso nacional”, puntualizó Félix, al reiterar que el fortalecimiento del salario real es una condición esencial para preservar la estabilidad social y económica del país.

Desde 2023, el PLD ha mantenido esta demanda en la agenda pública, argumentando que sin la actualización periódica de los salarios el crecimiento económico no se traduce en bienestar para la clase trabajadora.

Fuente: Diario Libre

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast