Por austeridad, desaparece unidad que implementaba la reforma laboral en el Poder Judicial
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) ordenó la extinción de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral en el Poder Judicial de la Federación (PJF), alegando motivos de austeridad, aun cuando la unidad no había concluido sus funciones.
El acuerdo, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), fue aprobado en la sesión del 29 de septiembre de la Comisión de Administración. En él se establece que, de manera provisional, las tareas de la unidad serán asumidas por la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
La plantilla de la unidad, que hasta diciembre de 2019 estuvo encabezada por el exconsejero de la Judicatura Sergio Javier Molina Martínez, contaba con seis plazas. Estas fueron transferidas a la Secretaría Ejecutiva de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo del OAJ.
La unidad de reforma laboral del Poder Judicial será absorbida por otra dependencia
No obstante, según los artículos Tercero y Cuarto del acuerdo, solo cuatro de estas plazas permanecerán activas. No se detalla si los servidores públicos afectados serán reubicados o cesados del PJF.
El acuerdo indica:
“Se autoriza la conversión de 6 plazas que pertenecían a la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral para la creación y adscripción definitiva de 4 plazas en la plantilla de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo, a partir del 1 de octubre de 2025.”
Asimismo, se precisa que la plantilla de la Secretaría Ejecutiva se ajustará al mínimo necesario para cumplir sus funciones:
“Se autoriza la plantilla de plazas de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo, la cual se conformará con la cantidad mínima necesaria para su operación y atender sus atribuciones.”
Fuente: Proceso