Justicia argentina condena a 10 años a Sabag Montiel por intento de asesinato a Cristina Kirchner

Justicia argentina condena a 10 años a Sabag Montiel por intento de asesinato a Cristina Kirchner

Argentina

El Tribunal Oral Federal 6 de Buenos Aires dictó este miércoles una sentencia de 10 años de prisión contra Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la expresidenta Cristina Kirchner, ocurrido hace tres años frente a su residencia en el barrio de Recoleta. Su exnovia, Brenda Uliarte, fue condenada a ocho años por su participación como “partícipe necesaria” en el hecho.

El tribunal determinó la culpabilidad de ambos y unificó las penas de Montiel, quien deberá cumplir un total de 14 años de prisión debido a una condena previa de cuatro años por venta de pornografía infantil.

El ataque se produjo en un contexto de concentración diaria de simpatizantes de Kirchner frente a su domicilio, mientras la expresidenta enfrentaba la recta final de un juicio por corrupción. Sabag Montiel, armado con una pistola Bersa, se infiltró entre los seguidores que buscaban selfies y autógrafos de su libro Sinceramente, y gatilló el arma sin que esta disparara, pues no había bala en la recámara.

Militantes presentes detuvieron al agresor y lo entregaron a la policía. La secuencia fue transmitida en vivo por medios televisivos, que también registraron cómo Uliarte abandonaba el lugar con discreción.

Durante el juicio, Montiel admitió haber planeado el ataque con meses de antelación, justificándolo con supuestos motivos de “corrupción” y daños a la sociedad. Declaró que la intención era acabar con la vida de la expresidenta y vinculó su acción a un sentimiento de humillación personal por haber pasado de una buena posición económica a trabajar como vendedor ambulante de copitos de azúcar junto a Uliarte, bajo la supervisión de Nicolás Carrizo, con quien conformaban la llamada “banda de los copitos”.

Montiel y su exnovia, condenados por el intento de asesinato a la expresidenta

Los mensajes hallados en los teléfonos de los acusados confirmaron la premeditación del ataque, con conversaciones en las que ambos discutían los detalles del plan.

El juicio comenzó en junio de 2024 y contó con la declaración de 157 testigos ante el tribunal presidido por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari. Por unanimidad, se absolvió a Carrizo luego de que la Fiscalía y la querella retiraran la acusación en su contra.

En sus últimas palabras ante el tribunal, Montiel sostuvo que “toda la causa estuvo armada” y realizó comparaciones confusas con la investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, mientras que Uliarte optó por no declarar.

Los abogados de Kirchner intentaron sin éxito ampliar la investigación hacia posibles autores intelectuales del ataque, señalando que algunas pruebas surgidas a lo largo del proceso podrían vincular a personas del ámbito político. Marcos Aldazabal, abogado querellante, lamentó que “hoy tenemos a tres personas visiblemente involucradas, pero no al contexto general”, refiriéndose a la posible red de apoyo detrás del intento de magnicidio.

Fuente: El País

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast