John Whitmire, el alcalde de Houston que evita el choque con Trump y recibe elogios de Abbott
Estados Unidos
Houston se ha convertido en un punto de contraste dentro del debate migratorio en Estados Unidos. Mientras otras grandes ciudades han encabezado protestas contra las políticas de Donald Trump, el alcalde de Houston, John Whitmire, ha optado por una estrategia distinta: evitar la confrontación pública y mantener un perfil bajo para proteger a los migrantes desde la gestión local.
En declaraciones a The New York Times, Whitmire explicó que su enfoque parte de una premisa simple: “A veces, cuanto más alto te expresas, menos te escuchan”. Por eso, prefiere no responder directamente al expresidente. “¿Tengo opiniones personales? Claro, y son firmes, pero no voy a desafiarlo públicamente. Eso sería contraproducente”, afirmó.
La postura del alcalde demócrata contrasta con la de otros líderes de grandes ciudades como Los Ángeles o Chicago, que han criticado abiertamente a la administración Trump por su política migratoria. Whitmire considera que los ataques públicos solo aumentan la polarización y dificultan el trabajo institucional. “Mi obligación es mantener a Houston segura y estable, no generar más divisiones”, sostuvo.
El enfoque pragmático del alcalde ha generado resultados y también reconocimiento. El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, elogió recientemente su labor por la cooperación entre la policía estatal y el gobierno municipal. “Es un alcalde que se preocupa mucho por la seguridad pública”, dijo Abbott durante una visita a Houston.
Apuesta por la discreción para proteger a los migrantes y mantener estabilidad política
No obstante, la estrategia de Whitmire también ha provocado tensiones dentro de su propio partido. En abril, más de treinta presidentes distritales y de distrito del Partido Demócrata del Condado de Harris aprobaron una resolución para censurarlo, acusándolo de “socavar los valores del partido” al participar en una recaudación de fondos para el congresista republicano Dan Crenshaw.
El documento, difundido por el Houston Chronicle, cuestionó además la cooperación del Departamento de Policía local con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Para los críticos, la administración municipal ha mantenido demasiada distancia frente a las decisiones federales que afectan a los migrantes.
Aun así, en Houston predomina una percepción de estabilidad. Según Anthony Ríos, copresidente de Houston Progressives, la ciudad ha evitado crisis políticas gracias a una gestión silenciosa pero constante. “Aquí la política se hace con discreción. Es la forma de gobernar en Houston”, expresó.
Fuente: La Nación


.jpg)