El alcalde de Guayaquil respalda cambios estructurales, pero rechaza convocar a Constituyente ahora
Ecuador
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, descartó que este sea el momento oportuno para impulsar una Asamblea Constituyente en Ecuador, aunque reconoció la necesidad de cambios estructurales en el país.
Durante su enlace radial, Álvarez abrió con un mensaje conmemorativo por los 205 años de independencia de Guayaquil, para luego enfocarse en temas políticos y nacionales.
“El Ecuador requiere transformaciones profundas, pero no en medio de la situación actual. La Constituyente debe darse, pero hoy no es el momento. Lo que se necesita es ejecución, gestión y liderazgo”, afirmó.
El alcalde defendió la Constitución de 2008, elaborada bajo el mandato de Rafael Correa, como una base institucional sólida. Sin embargo, consideró que puede ser perfeccionada mediante reformas desde la Asamblea Nacional, donde el Ejecutivo mantiene mayoría legislativa. “Si se han aprobado cosas irrelevantes, cómo no se van a aprobar reformas de fondo”, apuntó.
Caso Triple A y denuncias de persecución
Álvarez también abordó el proceso judicial en su contra por el caso Triple A, en el que se desechó el pedido de prisión preventiva. Atribuyó la acción a un intento de persecución política. “Todo en este Gobierno es una novela”, expresó.
Relacionó esta situación con las suspensiones administrativas que afectaron la organización de los festejos octubrinos en Guayaquil. “No solo hay persecución contra el alcalde, sino contra la ciudad. No nos han querido dejar tener ni Reina de Guayaquil ni Sesión Solemne”, denunció.
Aunque el Sercop levantó las restricciones, explicó que los tiempos impiden adjudicar a tiempo la organización de la Sesión Solemne programada para el 9 de octubre.
Paro nacional y subsidios
Consultado sobre el paro nacional convocado por la Conaie, el alcalde evitó fijar una postura a favor o en contra. No obstante, insistió en la necesidad del diálogo. “No voy a decir si apoyo el paro o no. Lo que digo es que me duele lo que vive Ecuador. Sin negociación es difícil”, señaló.
Finalmente, reiteró que el Municipio de Guayaquil no incrementará el precio del transporte urbano pese a los ajustes impulsados por el Gobierno central. “Guayaquil es autónomo, increíblemente independiente. Pase lo que pase, aquí no vamos a subir el pasaje”, enfatizó.
Fuente: Primicias