Concejales del Nuevo Liberalismo acusan al petrismo de orquestar la revocatoria contra Carlos Fernando Galán


Concejales del Nuevo Liberalismo acusan al petrismo de orquestar la revocatoria contra Carlos Fernando Galán

Colombia

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, enfrenta un proceso de revocatoria de mandato impulsado por el concejal Jairo Avellaneda, de la Colombia Humana, que ya avanza ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). En una audiencia pública convocada por el organismo, el mandatario capitalino defendió su gestión y calificó la iniciativa como un intento de bloquear el progreso de la ciudad.

Galán sostuvo que la revocatoria busca “frenar los proyectos de infraestructura y políticas públicas” en marcha, y que detrás del proceso hay motivaciones políticas que responden a sectores opuestos a su administración.

Ante la controversia, varios concejales del Nuevo Liberalismo salieron en defensa del alcalde, denunciando que la revocatoria es una estrategia del petrismo para desestabilizar la gestión distrital.

El primero en pronunciarse fue Jesús David Araque, quien afirmó que el proceso “es una maniobra del sector afín al presidente Gustavo Petro para frenar el desarrollo de Bogotá”. Recordó los constantes choques entre Galán y el Gobierno nacional, y aseguró que la capital “no puede seguir atrapada en disputas políticas que retrasan su avance”.

“Por supuesto que no todo es perfecto y la ciudad enfrenta muchos retos, pero la revocatoria no es la solución. Es una cortina de humo para distraer la atención de los escándalos del Gobierno Petro y ponerle más trabas a Bogotá”, declaró Araque.

Cabildantes del Nuevo Liberalismo califican la revocatoria como un intento político para frenar a Bogotá

En la misma línea, Fernando López, también del Nuevo Liberalismo, expresó su preocupación por el uso político que, a su juicio, Avellaneda estaría dando a su curul. “Es grave que un concejal recién posesionado use las instituciones para fines partidistas en lugar de ejercer control político con responsabilidad”, advirtió.

Por su parte, el concejal Juan Manuel Díaz calificó la revocatoria como “un acto antidemocrático” y destacó los avances de la administración en materia de infraestructura y movilidad. Mencionó el progreso de las obras del metro y la reactivación de más de 40 proyectos que estaban detenidos como muestra del trabajo del actual alcalde.

“El proceso de revocatoria contra @CarlosFGalan no busca fortalecer la democracia, busca frenar la ciudad. Mientras algunos intentan retroceder, Bogotá avanza con resultados concretos. No podemos permitir que intereses políticos detengan este progreso”, puntualizó Díaz.

De esta manera, la bancada del Nuevo Liberalismo cerró filas en torno a Galán, insistiendo en que el proceso de revocatoria carece de fundamentos técnicos y responde a una estrategia de confrontación política.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast