Conapred invita a un viaje por la igualdad a los usuarios del Metro de la CDMX

 

Conapred invita a un viaje por la igualdad a los usuarios del Metro de la CDMX

 México

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) inauguró la exposición “19 por el 19”, una muestra que transforma las vitrinas de la estación Pino Suárez del Sistema Transporte Colectivo Metro en un espacio para reflexionar sobre la diversidad, la empatía y el respeto.

La muestra forma parte de la Jornada Nacional por la Igualdad y No Discriminación, que se compone de diversas actividades cuyo objetivo es promover la importancia del respeto a los derechos humanos y a la igualdad, las cuales serán encabezadas por Conapred durante 19 días.

Asimismo, estas actividades se enmarcan en la conmemoración del Día Nacional por la Igualdad y No Discriminación (19 de octubre).  La exposición “19 por el 19” estará disponible hasta el 31 de octubre y se compone de 14 ilustraciones y mensajes, que destacan la importancia de la inclusión y el reconocimiento de la diversidad humana.

La muestra busca también que los trayectos por este transporte sean durante 19 días una oportunidad para reflexionar sobre quiénes somos, cómo convivimos y qué tan incluyentes son nuestros espacios.

Algunos de sus títulos son “Próxima parada: la primera línea del metro que te lleva directo a la igualdad”, “Discriminas cuando…” o “La diversidad nos enriquece”, invitan a identificar, prevenir y denunciar la discriminación en cualquiera de sus formas.

La inauguración estuvo encabezada por la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla quienes coincidieron en que esta iniciativa busca sensibilizar a la ciudadanía desde lo cotidiano: los trayectos diarios del transporte público.

“La igualdad no se alcanza sola; se construye cada día, en cada mirada y en cada gesto”, expresó Morales Reza, al invitar a las personas usuarias del Metro a detenerse unos minutos para observar y reflexionar sobre los mensajes que se comparten. 

Un viaje con historia y sentido

El Día Nacional por la Igualdad y No Discriminación fue establecido por decreto presidencial en 2019, en sustitución del antiguo “Día Nacional contra la Discriminación”. La fecha recuerda el 19 de octubre de 1810, cuando Miguel Hidalgo abolió la esclavitud en México, gesto que simboliza la lucha por la libertad, la equidad y la justicia social.

Además, con la exposición se reafirma el mandato del artículo 1º Constitucional, que prohíbe toda forma de discriminación por origen étnico, género, edad, condición social, orientación sexual, creencias, discapacidad o cualquier motivo que atente contra la dignidad humana.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast