Yhansui Ospina propone romper moldes con la ‘desobediencia narrativa’ en la Cumbre Mundial de Comunicación Política
Colombia
En el marco de la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, la consultora colombiana Yhansui Ospina presentó su ponencia “Desobediencia narrativa: ¿y si nos atrevemos a incomodar con impacto y creatividad?”, invitando a los líderes y estrategas presentes a replantear los paradigmas de la comunicación política.
Ospina advirtió que en un entorno donde los mensajes políticos se han vuelto repetitivos, los líderes tienden a sonar y verse igual, y las campañas caen en la saturación de frases vacías, es necesario romper los moldes. Su enfoque se centra en atreverse a decir lo que nadie dice, generar acciones políticas que logren visibilidad y posicionamiento en agendas públicas y usar la creatividad como herramienta estratégica para destacar en un escenario saturado.
“Si no incomodamos un poco, difícilmente lograremos impactar en la opinión pública”, afirmó Ospina, subrayando que la verdadera innovación en comunicación política no solo busca ser escuchada, sino provocar reflexión y acción. Su presentación resonó entre los asistentes como un llamado a abandonar los enfoques convencionales y apostar por narrativas disruptivas capaces de transformar la agenda política.
Esta participación refuerza la visión de que, en el contexto político colombiano y latinoamericano, la creatividad y la valentía narrativa son elementos clave para diferenciarse y generar influencia real en un mundo donde la homogeneidad de los discursos es cada vez más evidente.