Nidia Paulino aborda el reto del “gobernauta” en la era digital durante la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política

Nidia Paulino aborda el reto del “gobernauta” en la era digital durante la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política

Colombia

La consultora dominicana Nidia Paulino participó en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política con la conferencia Gobernauta: entre el algoritmo y la presencia territorial, en la que destacó los desafíos de los liderazgos contemporáneos para equilibrar la gestión de las redes sociales con el contacto directo en territorio.

Paulino subrayó que “las crisis que se forman en las redes son más difíciles que las del territorio”, al advertir que la dinámica digital exige una reacción más ágil y estratégica que los conflictos presenciales. En ese sentido, definió al “gobernauta” como un actor político capaz de escuchar en tierra, trasladar el mensaje al entorno digital y, a la vez, regresar lo online al offline con un enfoque humano.

“Ustedes tienen que contar la historia de la gente y luego ser parte de esa historia”, enfatizó, al explicar que la narrativa territorial, cuando se comunica de manera adecuada, puede transformarse en un storytelling viral que fortalece la conexión entre liderazgos y ciudadanía.

Asimismo, resaltó que las redes sociales son hoy un recurso indispensable en la construcción de confianza, credibilidad y valor para los proyectos políticos.

La intervención de Paulino se enmarcó dentro de un debate global sobre el papel de la comunicación política en un contexto donde los algoritmos, la inmediatez informativa y las demandas ciudadanas obligan a los líderes a reinventar su manera de gestionar tanto la agenda pública como las crisis.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast