Juan Sebastián Delgado revela cómo ‘hackear’ la mente del votante en la Cumbre Mundial de Comunicación Política
Colombia
Durante la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, el estratega colombiano Juan Sebastián Delgado presentó la conferencia “Hackeando el cerebro del votante”, en la que profundizó sobre la construcción y posicionamiento de la marca política.
Delgado señaló que la marca política va más allá de comprender los deseos del elector; implica también atender sus expectativas ciudadanas. Destacó la importancia de diferenciar entre el “ser” y el “deber hacer” de una marca política, conceptos fundamentales para equilibrar la ejecución de acciones y la construcción de identidad ante los votantes.
El conferencista explicó que, debido al imaginario negativo que existe sobre la política, las campañas inician con una desventaja que debe ser superada mediante estrategias inteligentes de comunicación. Para lograrlo, los códigos comunicacionales resultan esenciales, pues permiten generar recordación y percepción positiva de la marca política.
La participación de Delgado subraya la relevancia de entender la psicología electoral y de implementar técnicas innovadoras que conecten con la ciudadanía, especialmente en contextos donde la desconfianza hacia la política es alta.