La Corte Superior Nacional de Perú ordenó este miércoles la excarcelación del expresidente Martín Vizcarra, quien permanecía en prisión preventiva por un caso de presunta corrupción. Vizcarra, que gobernó entre 2018 y 2020, fue detenido el 13 de agosto bajo el argumento de riesgo de fuga en un proceso por supuestos sobornos durante su gestión como gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014.
En un comunicado, el Poder Judicial informó que la Tercera Sala Penal de Apelaciones declaró fundado un recurso presentado por la defensa de Vizcarra, revocando la decisión del juez Jorge Chávez que había ordenado su encarcelamiento. La resolución especifica que la medida aplica al delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
Vizcarra, de 62 años, estaba recluido en la conocida “cárcel de los presidentes” en Barbadillo, donde cumplen condena los exmandatarios Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo. Antes de regresar a este centro penitenciario, fue trasladado brevemente a una prisión común, un hecho inédito para un expresidente en Perú, que él mismo calificó como persecución política.
El exmandatario anunció a través de su cuenta en la red social X que este jueves saldrá de prisión y convocó a sus seguidores a acompañarlo. “Se hizo justicia. Estaré saliendo del lugar donde injustamente he sido detenido”, escribió, añadiendo un llamado a un reencuentro con sus simpatizantes.
A pesar de recuperar su libertad, Vizcarra continuará enfrentando el juicio por cohecho pasivo propio, por el que la Fiscalía solicita 15 años de prisión, acusado de haber recibido 2,4 millones de soles (unos 679.000 dólares) en sobornos para adjudicar las obras Lomas de Ilo y la ampliación de un hospital en Moquegua.
Fuente: DW