El Salvador
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialista partido Nuevas Ideas, aprobó este jueves una reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida y amplía el periodo de gobierno de cinco a seis años.
La propuesta fue presentada por la diputada Ana Figueroa, quien propuso modificar cinco artículos de la Constitución para permitir la reelección sin restricciones, eliminar la segunda vuelta electoral y acortar el actual mandato presidencial.
Figueroa justificó la reforma argumentando que la reelección ilimitada ya existe en otros cargos de elección popular, como el de alcaldes y diputados. “Todos han tenido la posibilidad de ser reelectos mediante el voto popular. La única excepción hasta el momento ha sido la presidencia de la República”, afirmó.
Entre los cambios aprobados se incluye:
- La ampliación del mandato presidencial a seis años.
- La eliminación de la segunda vuelta electoral, estableciendo que ganará quien obtenga el mayor número de votos en una sola ronda.
- Una disposición transitoria que anticipa el fin del actual periodo presidencial de Nayib Bukele al 1 de junio de 2027, dos años antes de lo previsto, con el objetivo de unificar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
Esta reforma permitiría al presidente Bukele —reelegido en 2024 con el 84.6% de los votos— presentarse nuevamente como candidato. El mandatario asumió su segundo mandato el 1 de junio de 2024, tras una controvertida decisión de la Sala de lo Constitucional que, en 2021, avaló su participación pese a la prohibición expresa en la Constitución.
Bukele, quien se ha autodenominado irónicamente como “el dictador más cool del mundo mundial”, ha consolidado su poder gracias a su popularidad y a una política de mano dura contra las pandillas, que le ha valido altos niveles de aprobación, aunque también fuertes cuestionamientos sobre el deterioro del orden constitucional y el debilitamiento de la independencia judicial.
Fuente: Proceso