República Dominicana
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, afirmó que su decisión de aspirar a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no interfiere con el ejercicio de sus funciones municipales ni compromete su enfoque en la gestión pública.
“Mi aspiración no me desconcentra. Si algo aprendí en casa es la responsabilidad, y eso se refleja en cada tarea que asumo”, declaró Mejía durante una entrevista, cuyos detalles fueron compartidos por su equipo de prensa a los medios de comunicación.
Mejía sostuvo que está plenamente de acuerdo con que ningún precandidato utilice recursos del Estado para promover su proyecto político. “La política debe ejercerse con ética, responsabilidad y respeto a la ley”, subrayó.
En su visita a Santiago, la alcaldesa expresó su respaldo a las obras impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader en la región del Cibao, como el Monorriel y las inversiones en turismo de salud, comercio y convenciones. Aseguró que su compromiso con el desarrollo regional es parte integral de su visión de país.
Sobre la reciente aprobación del Código Penal por parte del Congreso, Mejía consideró que era una medida impostergable. En cuanto al debate sobre las tres causales, reconoció que se trata de un tema que genera preocupaciones legítimas, pero opinó que “amerita una legislación independiente”.
“No podemos seguir retrasando reformas clave por una discusión que debe tratarse de manera específica y separada”, apuntó.
Durante su estancia en Santiago, la funcionaria visitó el Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), donde fue recibida por su director, Iván Hernández Guzmán. Como parte de su agenda, extendió una invitación formal para realizar una exposición en el Palacio Consistorial de la Ciudad Colonial que ilustre el proceso de elaboración del tabaco y promueva la Ley 341-22, que declara al tabaco y al cigarro dominicano como Patrimonio Cultural de la Nación.
La iniciativa busca articular esfuerzos entre cultura, identidad y desarrollo económico, destacando la relevancia de un sector que emplea directamente a más de 122 mil personas y representa el 10 % de las exportaciones nacionales.
Mejía elogió la labor artesanal de los tabaqueros y abogó por una mayor visibilidad del impacto económico y patrimonial del tabaco dominicano.
Fuente: Diario Libre