Adams lanza estrategia para evitar que familias abandonen la ciudad por falta de cuidado infantil

Estados Unidos

El alcalde Eric Adams anunció una expansión significativa del programa de actividades extraescolares en la ciudad de Nueva York, mediante una inversión adicional de 21 millones de dólares que beneficiará a familias trabajadoras con hijos en edad escolar.

El proyecto contempla la creación de 5,000 nuevos cupos en escuelas públicas para el otoño de 2027, como parte de un plan integral que busca alcanzar un total de 20,000 plazas nuevas para estudiantes de preescolar a quinto grado (K-5). Las primeras 5,000 ya fueron habilitadas este verano en 40 escuelas de la ciudad, y la segunda fase arrancará durante el ciclo lectivo de otoño.

En una columna publicada en Harlem World, Adams afirmó que esta medida tiene como objetivo ofrecer a los menores de barrios con mayores carencias económicas “un lugar seguro y acogedor” después de clase. “Esto permitirá que los padres no tengan que elegir entre conservar sus empleos o cuidar de sus hijos”, expresó el alcalde.

El mandatario remarcó que se trata de una política pública orientada a facilitar la conciliación laboral y familiar, en una ciudad donde los elevados costos de vida representan un desafío cotidiano para la clase trabajadora. Además, destacó que los programas permitirán a los menores participar en actividades como deportes, robótica, arte y excursiones, promoviendo el desarrollo integral fuera del horario escolar.

La iniciativa forma parte de una estrategia a largo plazo que prevé una inversión total de 331 millones de dólares en los próximos tres años, con miras a alcanzar un presupuesto anual de 755 millones para programas extraescolares universales en el año fiscal 2028. Se estima que para entonces, más de 184,000 estudiantes estén inscritos en este tipo de actividades en toda la ciudad.

Adams también anunció que esta expansión irá acompañada de un aumento en las tarifas pagadas a las organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios de cuidado infantil, luego de más de una década sin ajustes salariales para su personal. “Esto hará la vida más asequible no solo para las familias que utilizan estos programas, sino también para quienes cuidan diariamente a nuestros niños”, concluyó.

Con este paquete de políticas, la administración busca frenar la salida de residentes que abandonan la ciudad ante la dificultad de cubrir alquileres y cuidar a sus hijos, una problemática que el propio Adams conoce de cerca: “Mi madre tuvo que tener tres trabajos para criar a sus seis hijos. No quiero que ninguna familia tenga que enfrentar esa disyuntiva hoy”.

Fuente: La Nación

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast