México
Con la participación de autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, el Ayuntamiento de Puebla presentó la estrategia “Guardianes de la Paz”, una iniciativa orientada a reforzar la seguridad pública, consolidar la participación ciudadana y construir comunidades libres de violencia.
El acto fue encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, quien reafirmó el compromiso de su administración para avanzar hacia una capital con mayor orden, paz social y cohesión comunitaria. El edil destacó la coordinación permanente con instancias federales y estatales, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional y fiscalías, lo que, aseguró, ha sido clave para disminuir los índices delictivos en Puebla y su zona metropolitana.
“Estamos trabajando todos los días para devolverle la paz a Puebla, en estrecha colaboración con el gobernador Alejandro Armenta y con el respaldo de las fuerzas de seguridad. Esta estrategia es una muestra de que la unidad institucional rinde frutos cuando se pone al ciudadano en el centro”, señaló Chedraui.
Durante su intervención, el coronel Félix Pallarés, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio, explicó que “Guardianes de la Paz” se basa en un enfoque preventivo, de proximidad social y de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Subrayó que la estrategia prioriza la atención directa a la ciudadanía, a través de acciones territoriales de vigilancia, diálogo comunitario y recuperación de espacios públicos.
La jornada incluyó módulos de prevención del delito, exhibiciones operativas y actividades interactivas con el objetivo de promover una cultura de paz, legalidad y confianza en las instituciones.
Al evento asistieron representantes castrenses y civiles, entre ellos: el coronel de E.M. Mauricio Sánchez López, en representación del general Héctor Ávila; el teniente de Infantería Naval Jesús Reséndiz Sosa, en nombre del vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdena; y Jaime Gerardo Torres, comandante del XVIII Batallón de la Guardia Nacional, por parte del coordinador estatal Vicente Javier Mandujano.
También participaron funcionarios estatales y municipales, como el secretario General del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo; el director de Policía, Esteban Ortiz; el secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad, Humberto Aguilar Viveros; y el secretario de Gobierno municipal, Franco Rodríguez, entre otros.
Con esta iniciativa, el gobierno municipal busca consolidar una red institucional y ciudadana para prevenir la violencia, fomentar el autocuidado y garantizar entornos más seguros en Puebla.
Fuente: Gobierno de Puebla